Fray Badajo
Toque de vísperas
Para el presidente, los organismos autónomos fueron creados “para simular que se combatía a la corrupción, para simular que no había impunidad. Todo fue una farsa y al mismo tiempo era para darle trabajo a los allegados de los funcionarios públicos”. Al presidente no le gustan los órganos como el INE, el INAI, y el Banco de México, porque no puede controlarlos y porque son contrapesos de su poder. El INAI fue creado por Medios y Universidades durante el gobierno de Vicente Fox, quien lo tuvo que aceptar. El ocultamiento de las acciones del gobierno son caldo de cultivo para la corrupción.
Toque a campana tañida
El Instituto Mexicano para la Competitividad, señala que en el primer año de este gobierno se dieron 184 mil 702 contratos, donde ocho de cada 10 fueron adjudicaciones directas. Entre las adjudicaciones directas se encuentran las que obtuvo la prima de López Obrador de Pemex por 365 millones de pesos, y siete contratos por 162 millones de pesos al hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad. La última Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del INEGI, la percepción de corrupción durante el primer año de la administración de López Obrador, creció 7.5%. Un órgano como el INAI que obliga a la transparencia, es para su gobierno un riesgo, y un riesgo, pues hay que aniquilarlo.
Toque de agonías
El presidente está molesto porque a su amigo Trump lo bloquearon Facebook y Twitter. El fundador de Facebook, señaló que las cuentas de Trump se suspendieron indefinidamente porque llamó a “una violenta insurrección contra un gobierno democráticamente electo”. Lo que hizo Trump, no fue un ejercicio de su libertad de expresión, pues juró respetar y salvaguardar la Constitución, y la violó, convocando a la insurrección, afirmando sin pruebas que le habían robado la elección, y azuzó el asalto al Capitolio,
TAN TAN TAN