Fray Badajo
Toque de agonías
En los últimos años, el poder del narcotráfico en México creció y se fortaleció; según el pentágono controlan el 35 por ciento del territorio nacional, y fueron accediendo a espacios de control gubernamental. Si antes corrompían o amenazaban a policías, hoy llegan a decidir qué candidatos pueden contender y ganar. Diversifican sus negocios y comienzan a generar gobiernos paralelos al Estado mexicano, sobre todo en los municipios rurales. La Secretaria de Gobernación reconoce que el “mayor riesgo de gobernabilidad y al proceso electoral es, lamentablemente, la actividad de grupos del crimen organizado”.
Toque a campana tañida
Hoy, en estas elecciones intermedias del 2021, el gran elector es el narco. Lo que llama la atención es que los políticos han sido incapaces de unirse para expresar su condena a la violencia electoral. Aparece su pobre visión patrimonialista del poder y su miopía social. Las autoridades federales, estatales y municipales siguen siendo incapaces de garantizar la seguridad pública y la paz, aunque sucede en todo el país, siguen pregonando que son casos aislados y por gente de “fuera”.
Toque de duelo
Las amenazas, asesinatos y atentados del narco a los candidatos, no solamente afectan a las víctimas, a sus familias o a sus partidos, son un atentado a la democracia porque impiden el derecho de elegir libremente. El caso de Jilotlán de los Dolores, Jalisco, es muy preocupante, pues todos los candidatos, excepto uno, renunciaron por amenazas del crimen organizado. Los electores en ese municipio sólo tienen una opción para votar.
Toque de clamor
La mayoría de los candidatos a munícipes en el Área Metropolitana de Guadalajara han enfocado sus propuestas de seguridad en temas de cantidad. Aumentar el número de policías, de patrullas, de armas, de cámaras, y el uso de drones. Los domina un enfoque electorero trienal, que es reactivo represivo, y no el de la estrategia integral, con visión metropolitana; una estrategia basada en una opción viable para llevarnos a la paz en la ciudad.
TAN TAN TAN