Fray Badajo
Toque de agonías
En la historia de las elecciones en Jalisco, nunca se había nulificado una votación por razones de inseguridad pública. La anulación de la elección en Jilotlán de los Dolores es un hecho para la reflexión de la sociedad, no sólo para la clase política. Se acepta así, el fracaso de la democracia por motivos de inseguridad social y pública. Preocupa que autoridades y partidos guarden silencio ante el actuar del crimen organziado. Ojalá se pronuncie claramente el gobierno estatal, y den una explicación de lo que sucede en varias regiones del Estado.
Toque a campana tañida
En los seis años del Gobierno de Fox el promedio de los asesinatos fue de 32 al día; en los de Calderón 56; en los de Peña Nieto 72 y en los dos primeros años de López Obrador 101 al día. La estrategia actual de que la “violencia trae violencia”, ha dejado que el crimen organizado haga y ha traído más violencia y más asesinatos. Lo que ve es una Guardia Nacional que no se atreve a operar en contra de los criminales para no violentar derechos humanos de la población.
Toque de vísperas
A pesar de todos sus defectos, el sistema electoral de hoy es un gran avance de lo que existía antes, que estaba atado a la Secretaría de Gobernación para asegurar el triunfo del partido en el poder. Mal que bien, nuestras elecciones han conseguido el objetivo de ser el instrumento para la competencia y la transición política de poderes, de manera pacífica y reconocida por los actores políticos. Se ve difícil una reforma que disminuya el poder y los presupuestos abusivos de los que gozan los partidos políticos. Tomemos la palabra y convirtamos el asunto del INE en un tema de todos, porque lo es.
TAN TAN TAN TAN