Fray Badajo
Toque a Campana Tañida
Un trabajo para Supermán. La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ) tiene sobrecarga laboral, pues solo tiene 27 personas en el área operativa, por lo que a cada funcionario le corresponde buscar a 510 personas, de un total de 13 mil 772 carpetas de investigación por desaparición. En el Instituto de Ciencias Forenses hay más de 5 mil cuerpos sin identificar. Son los periodistas, familias o académicos quienes siguen revelando la información sobre los desaparecidos, no es el Estado, aunque las leyes le obliguen. Sin duda, son muy pobres las estrategias de prevención, combate y erradicación de las desapariciones en Jalisco.
Toque de Duelo
Los desaparecidos en México, conforman una ciudad invisible, son seres humanos que no están hoy con nosotros. Una ciudad del tamaño de las colonias Providencia, Santa Cecilia, San Andrés, Santa Elena Alcalde, y Miravalle. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, 91 mil 310, de las cuales 13 mil 802 son de Jalisco. O sea, de cada cien desaparecidos en el país, 15 son de nuestro Estado. El dolor y el duelo de los familiares no se cierran, porque a la inmensa mayoría le falta conocer la verdad de lo ocurrido, enterrar a sus seres queridos y vencer la impunidad.
Toque de agonías
Lo que hicieron los diputados con el Consejo Anticorrupción conformado por ciudadanos, al quitarles el salario, es intervenir en la operación de un organismo de la sociedad civil, porque atenta contra el trabajo y compromiso que distintos organismos de la sociedad civil, universidades y sector empresarial han realizado desde el año 2017. Se pone así en riesgo, la operatividad y la autonomía del Sistema Anticorrupción. Para la Coparmex y la Canaco es una reforma light, que no fortalece el combate a la corrupción.
TAN TAN TAN
fraybadajo@gmail.com