FRAY BADAJO
Repique de campanas
En un contexto de polarización de la opinión pública, del descontento con las instituciones públicas y con la democracia, se genera una baja participación ciudadana, por lo que el reto es convocar a los ciudadanos a participar votando. La presidenta del IEPC recordó que, en las elecciones de 2021, se registró la participación más baja de la historia de Jalisco con sólo 48 por ciento de los votantes. El llamado no se reduce a solo acudir a votar el 2 de junio, sino “a la participación en el proceso electoral, la observación, la capacitación, la supervisión y todos los elementos que componen el desarrollo de unas elecciones”.
Toque a campana tañida
¿Cuánto ganan las y los profesionistas aspiracionistas y privilegiados del sistema, según el Presidente? A continuación, una muestra de lo que perciben salarialmente según el Observatorio Laboral Mexicano de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que señala que los médicos perciben, 19 mil 171 pesos; los arquitectos y urbanistas 15 mil 409; los ingenieros civiles, 15 mil 264; los sociólogos, 14 mil 996; los abogados, 13 mil 676; enfermería y cuidados, 12 mil 125; los psicólogos, 11 mil 618; los educadores de nivel primaria, 11 mil 123. La pregunta es si estos ingresos económicos verdaderamente dan certidumbre a sus familias.
Toque de agonías
Receta para enfrentar las crisis. En la tragedia de Acapulco, el Presidente se asumió como si fuera el gobernador, y puso en práctica lo que le ha dado resultado: la promesa de una pronta vuelta a la normalidad, en la “navidad”, según dijo, minimizando así, la magnitud de la tragedia y reduciendo las expectativas de la responsabilidad del gobierno. Cuando se venza el plazo, establecerá uno nuevo y, de paso, culpará a quienes no permitieron que se cumpliera lo prometido.
Tan Tan Tan
fraybadajo@gmail.com