upc4

El Repique, Edición #1213 de Semanario

Fray Badajo

Toque de agonías

Para los psicólogos, la pérdida de un ser querido por la pandemia del COVID-19 desencadenará un “duelo patológico”, que es más complicado de sobrellevar por la falta de una despedida tradicional, el no poder despedirnos de la persona, no ver el féretro o no haber podido realizar rituales religiosos o funerarios. Por el confinamiento, podrían aumentar los índices de depresión y suicidio. Se vuelve deprimente el hecho de no tener contacto, perder la rutina del día a día, no tener un motivo para levantarse como ir a trabajar, y la incertidumbre  en la que vivimos.

Toque de alba

En plena pandemia por el COVID-19, se presenta el dilema ético ante el desborde de la demanda sobre la capacidad hospitalaria, se proponía privilegiar a unos pacientes por encima de otros. Lo ético es que se dé el mismo cuidado a todos y el único criterio de atención sea el orden en que se presenten los casos, sin embargo, es difícil para el personal de salud tomar decisiones cuando escasea el equipo médico que puede salvar una vida. La forma en que se dieron a conocer las acciones a seguir en las que se debía privilegiar a enfermos jóvenes sobre otros de mayor edad o con condiciones agravantes previas, no fue la mejor. Comunicar las decisiones a tomar en una sala de terapia intensiva, debe ser transparente, con el objetivo único de salvar el mayor número posible de vidas.

Toque a campana tañida

El juicio del presidente sobre la calidad del periodismo mexicano es subjetivo, como su visión de que éste país “ya cambió” y ya vivimos una “cuarta transformación”. Si no encuentra elogios en las páginas impresas, concluye entonces, que “en México no hay periodismo profesional ni ético, porque los periodistas están más cerca del poder, sobre todo del económico, que del pueblo”. En este espacio, consideramos que la esencia y la razón de ser de la libertad de prensa es criticar y cuestionar el ejercicio del poder. El análisis que se hace de su gobierno no es un tema de “liberales o conservadores”, sino de la revisión obligada de su papel como gobernante y representante del poder.

TAN TAN TAN.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Artículos relacionados

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.