upc4

José Andrés Guzmán Soto

“Soy lo que digo” El Estoico

Una de las características que distinguen a los seres humanos es la capacidad de comunicarse a través del lenguaje; esto es comunicarse consigo mismo, con los demás seres humanos; reflexionar sobre sus propios pensamientos y sobre lo que hacen o dicen los demás.

La palabra como herramienta

Es el lenguaje un sistemas de códigos compartidos de una comunidad que tiene la virtud de establecer las relaciones de comunicación e información entre los que viven en esa comunidad, dando lugar a un sin fin de logros y acuerdos económicos, políticos, sociales y culturales que van construyendo una sociedad y una cultura.

Además, es la palabra la herramienta concreta y cotidiana de comunicación, pues a través de ella nos comunicamos con los demás, compartimos información, expresamos nuestros pensamientos, sentimientos, ideas, esperanzas, y penas que nos llevan a sentirnos parte de una comunidad y de una sociedad.

Sin embargo, como toda herramienta, está sujeta a las intenciones y fines de quienes la usan y de ello depende el valor positivo o negativo de la palabra.

El valor que le damos

Para unos con la palabra ofenden, mienten, insultan, juzgan, manipulan, levantan falsos testimonios, inventan información falsa destruyen la honra y la dignidad de las personas; en fin, utilizan a la palabra con fines perversos para su propio beneficio o para destruir a los demás, convirtiéndose en destructores sociales y  pervertidores tóxicos del ambiente social.

Para otros, la palabra es la herramienta principal para construir expresiones de amor, relaciones sociales, fortalecer su fe, informar de nuevos descubrimientos científicos o tecnológicos, compartir ideas, expresiones culturales, escribir novelas, cuentos, ensayos, hablar sobre algún tema en una charla o conferencia, compartir conocimientos, experiencias, vivencias, generar teorías  científicas; en fin compartir visiones del mundo, de la vida, expresar la esperanza de un futuro mejor.

Es pues necesario rescatar el valor de nuestro lenguaje y la palabra porque son estas maravillosas herramientas la mejor expresión de nuestra dignidad como seres humanos, pues nos da la capacidad de no solo comunicarnos con los demás, sino sobre todo de manifestar nuestra personalidad ante los demás. “Somos los que decimos”. Nuestras palabras son el reflejo de nuestra forma de ser y de vivir, son el espejo de nuestra visión de la vida, del ser humano y de la interpretación de nuestra realidad. “Dime  lo que dices y te diré quién eres”.

Las palabras nos definen; nuestras expresiones, sean orales, escritas o faciales reflejan todo nuestro ser tanto interior como exterior, por ello es importante ser conscientes de la trascendencia e importancia de las palabras, de lo que decimos, pues en ellas va incluida nuestra propia dignidad como seres humanos.

aguzmanuniva@gmail.com

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.