upc4

El Vaticano manifestó su tristeza por la noticia de la muerte de Vincent Lambert y recordó ante este caso doloroso que el Papa Francisco exhorta a defender la vida “desde el inicio hasta su fin natural”.

“Hemos recibido con dolor la noticia de la muerte de Vincent Lambert. Rezamos para que el Señor lo reciba en su Casa”, declaró el director interino de la Oficina de Prensa, Alessandro Gisotti.

Por ello, el portavoz señaló que en el Vaticano “expresamos nuestra cercanía a sus seres queridos y a quienes, hasta el último momento, se comprometieron a asistirlo con amor y dedicación”.

En esta línea, Gisotti recordó las palabras del Papa Francisco cuando se refirió a este “doloroso caso” cuando el Santo Padre destacó que “Dios es el único patrón de la vida desde el inicio hasta el final natural y es nuestro deber cuidarla siempre y no ceder a la cultura del descarte”, expresó el Pontífice.

Vincent Lambert murió el jueves 11 de julio en el hospital de Reims donde estuvo internado por años tras un accidente que lo dejó tetrapléjico en 2008. Hace unos días los médicos le retiraron el agua y los tubos de alimentación para dejarlo bajo “sedación profunda y continua”.

El Papa Francisco oró por él

El Papa Francisco lamentó la muerte de Vincent Lambert, el francés tetrapléjico de 43 años a quien el hospital donde estaba le desconectó el soporte vital el martes 2 para dejarlo morir.

“Que Dios Padre acoja en sus brazos a Vincent Lambert”, escribió el Santo Padre en su cuenta de Twitter.

“No construyamos una civilización que elimina a las personas cuya vida consideramos que ya no es digna de ser vivida: toda vida humana tiene valor, siempre”, exhortó el Pontífice.

Asesinato disfrazado de eutanasia

Es un asesinato disfrazado, es una eutanasia”, dijo el lunes 8 de julio el padre de Lambert, Pierre, a la prensa francesa.

La eutanasia es ilegal en Francia. Sin embargo, una ley de 2005 permite a los médicos abstenerse de usar tratamientos “desproporcionados”, “sin otro efecto que mantener la vida artificialmente”.

En 2015, la Corte Europea de Derechos Humanos aprobó retirar el soporte vital de Lambert, argumentando en un fallo de 12 contra 5 que la decisión de interrumpir su alimentación intravenosa no violaba las leyes europeas de derechos.

Desde entonces, Lambert estuvo al centro de una prolongada batalla judicial sobre la eliminación de la alimentación e hidratación. Sus padres, Pierre y Viviane, han luchado ante los tribunales franceses desde el año 2013 para mantenerlo con vida; en cambio, su esposa Rachel –apoyada por los hermanos de Vincent– pedían que se le desconecte los soportes vitales.

Rachel dijo que Vincent Lambert le confirmó que no querría que lo mantuvieran vivo si en algún momento se encontraba en “estado vegetativo”, pero esto nunca se puso por escrito.

El viernes 28 de junio la Corte de Casación de Francia, la más alta autoridad judicial del país, autorizó que se le retire el soporte vital, revocando de esta manera una decisión anterior de la Corte de Apelaciones de París. Esta última había ordenado el 20 de mayo que se le reanude la alimentación e hidratación, la cual le había sido retirada horas antes.

El 2 de julio, los médicos informaron a la familia de Lambert por correo electrónico que le retirarían nuevamente la alimentación y el agua.

El Arzobispo de París, Monseñor Michel Aupetit pidió el 10 de julio a los sacerdotes franceses ofrecer Misas por Vincent Lambert. (ACI Prensa).

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.