upc4

Sebastián Méndez Dorantes

21/08/2022

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) fue elegida como sede de la próxima Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), en 2025. Fue seleccionada de una díada integrada por la Universidad de San José, en Macao, China y la UNIVA, en Guadalajara.

El desarrollo de la Asamblea, en 2025, coincidirá con la celebración de los 100 años de vida de la FIUC, por lo que las actividades darán inicio en 2024 con un acto formal en El Vaticano, enmarcado por el Pacto Educativo Global del Papa Francisco. Posteriormente, se continuarán las actividades en Guadalajara, con sede en la UNIVA.

La FIUC es la mayor organización en su tipo a nivel mundial, agrupa a más de 250 instituciones de educación superior de identidad católica en todos los continentes y de todas las denominaciones y congregaciones. Fue establecida en el año 1948 por decreto de la Santa Sede, siendo reconocida formalmente al año siguiente por el Santo Padre, Pío XII. La FIUC colabora de forma permanente con los organismos vaticanos que son responsables de promover la educación, la cultura y el desarrollo humano integral, entre muchos otros asuntos inherentes al trabajo de la Iglesia, las universidades y los países.

La FIUC es también la asociación madre de las organizaciones regionales de universidades católicas en cada uno de los cinco continentes. En nuestra zona geográfica, la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) constituye el brazo regional de la FIUC. La UNIVA ha sido la única universidad en el Norte de América Latina que ha presidido la ODUCAL en sus casi 70 años de historia, lo que ocurrió en el periodo 2016-2022.

Como representante del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, Rector del Sistema UNIVA, estuvo el Mtro. Andrés Barba Vargas, director de Desarrollo Internacional y Relaciones Externas. En su mensaje describió algunos aspectos relevantes de la historia de la Universidad, además de destacar los atractivos culturales, sociales y económicos de Guadalajara. Por su parte, la Dra. Yadira del Refugio Robles Irazoqui, directora de UNIVA campus Guadalajara, agradeció “la con­fianza depositada en nuestra casa de estudios para llevar a cabo este magno evento, el cual tiene por objetivo promover el diálogo y la reflexión sobre los desafíos actuales de la universidad católica”.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.