Sonia Gabriela Ceja Ramírez
Los retos que enfrenta la Iglesia a nivel comunicativo en México son jurídicos, tecnológicos y económicos, señaló el Padre Armando González Escoto, en su ponencia Retos de la comunicación para la Iglesia en México, dentro del XXIX Encuentro Nacional de Pastoral de la Comunicación. Sin embargo, el reto principal que el sacerdote abordó fue la realidad actual.
Señaló que es importante entender qué ocurre, por qué ocurre y comprehender, sensibilizarnos con los otros.
Explicó que hay que comprender la realidad, pues si no lo hacemos qué tipo de comunicación transmitimos.
¿De qué me sirve tener el mejor equipo técnico y humano para transmitir un mensaje que nadie entiende?. Hay que cambiar la mentalidad, lograr comprender el mundo para lograr que haya comunicación, aseguró.
Si no comprendemos el tiempo chocamos una y otra vez con la realidad.
Todos vivimos en el mismo espacio, pero no en el mismo tiempo.
No siempre logramos comprender la realidad actual.
Esto influye en la mentalidad, la consciencia, la manera de relacionarnos, la manera de relacionarnos con la Iglesia.
Nuestro cerebro está evolucionando más rápidamente. Evolucionamos nuestras máquinas y las máquinas nos hacen evolucionar, dijo en referencia a cómo la tecnología nos hace evolucionar.
Entre los retos que enfrentamos respecto a la comunicación en la Iglesia son: Comprehender en donde estamos inmersos. Sumergirse en la sensibilidad del hombre contemporáneo. Con-padecer con esa sociedad. No condenar. No excluir. No confrontar. No ser enemigos. No hacerse enemigo y no hacerse enemigos. Señaló que la Iglesia se ha exhibido y se ha hecho enemigos.
Añadió que las grandes tendencias del momento son el posthumanismo y la hibridación. El triunfo de la opinión (Dios ha sido sustituido por la razón, la razón por la ciencia y la ciencia por la opinión).La nueva etapa de la evolución. (Selección natural, selección cultural, ya no sobrevive el que supera retos de la naturaleza sino que sobrevives si tienes el mejor ecosistema cultural, y selección mediática, significa sobrevivirás en la medida en que domines las nuevas carreteras de la información).
En la medida que la Iglesia se vuelve capaz de moverse en el mundo mediático tiene futuro. Para poder tener éxito en el mundo mediático se necesita tener un cambio de consciencia en la Iglesia Católica.
El Padre Armando concluyó presentando algunos retos respecto a la comunicación: Aprender, renovar, visualizar, proyectar.
1 comment
Entendida la Iglesia como la Comunidad humana de todos los bautizados en Cristo, por su misma naturaleza es llamada y enviada a ILUMINAR, desde su humilde condición – y no por iniciativa propia ni abandonada a su suerte, sino por AUTORIDAD y asistencia PERMANENTE prometida DE su Señor- la realidad siempre cambiante del mundo que habita. ES ELLA la mensajera de la NOVEDAD que el mundo hastiado de novedades NO HA DESCUBIERTO. Como dice la Escritura: ‘Si la sal pierde su sabor’ ¿con qué será sasonada? Si la Iglesia no deja de lado la FE en su Señor muerto y resucitado; si la Iglesia no deja de lado la práctica de las obras de MISERICORDIA; si la Iglesia no se detiene a ‘simpatizar’ con las costumbres del consumo y corrientes ideológicas en boga, entonces estará siendo el FERMENTO del REINO DE DIOS aquí en la tierra y, ¡Claro que eso le traerá dificultades! Pero a su tiempo los que tengan oídos para oír, dice el Señor, habrán de ESCUCHAR y ENTENDER.
Comments are closed.