Con su simpatía se ganó la confianza de las personas, quienes lo veían como un sacerdote cercano.
David Hernández
Hablar del Presbítero Francisco Mendoza Villa es sinónimo de carisma, una cualidad natural que tienen algunas personas para atraer a los demás por su presencia, su palabra o su personalidad.
Así era el “padre Panchito”, como le decían de cariño, un sacerdote formado en el pueblo y entregado para el pueblo.
Nació el 11 de diciembre de 1945 en Huejotitán, municipio de Jocotepec, Jalisco. El 8 de noviembre de 1960, con apenas 14 años, dejó la tierra que lo vio crecer para responder al llamado que Cristo le hacía en el sacerdocio, ingresando al Seminario Diocesano de Guadalajara al grupo de 1°C de Humanidades.
Como seminarista, se destacó por su talento nato en la música, consiguiendo la máxima calificación con mención honorífica en las clases de Solfeo y Gregoriano.
Cuando llegó el momento de ratificar su vocación por el sacerdocio, pidió los ministerios de Lectorado y Acolitado, los cuales recibió el 10 y 16 de marzo de 1974. Ese mismo año, llegó la ordenación diaconal el 22 de diciembre.
El Domingo de Resurrección de 1975, siendo 30 de marzo, le fue infundido el sacramento del Orden Sacerdotal, junto con otros quince compañeros, por imposición de manos del Cardenal José Salazar López. Se le asignó como primer destino el nombramiento de Vicario cooperador en la parroquia Jesús Nazareno, de Amatlán de Cañas, Nayarit.
Vida sacerdotal
Su último destino como sacerdote fue la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, en Zapotlanejo, donde se desempeñó como Vicario por 16 años.
Aquí se distinguió por su trato cercano con los fieles, sobre todo por su alegría, ya que era muy bromista. Pastoralmente, estuvo a cargo de la catequesis presacramental, acompañaba al movimiento de Renovación Carismática Católica y le gustaba dar temas de meditación en los encuentros.
“Era un sacerdote que irradiaba mucha espiritualidad al momento de celebrar la Misa. Siempre dispuesto a escuchar Confesión de la gente en la oficina, hombre muy sociable y muy cercano a la gente”, comentó el Pbro. Juan Manuel Ramírez Rubio, párroco de Nuestra Señora del Rosario en Zapotlanejo.
Sus gustos personales
Su comida favorita eran los frijoles de la olla recién cocidos, acompañados con una salsa de molcajete, entre más picosa fuera la salsa sería mucho mejor.
Además, en sus días libres le gustaba ir a la sierra. De hecho, el día que murió se tenía contemplado un viaje a la sierra junto con todos los sacerdotes de la comunidad, sin embargo, comenzó a sentirse mal de la presión y cayó enfermo. En gesto de solidaridad, los sacerdotes cancelaron el paseo para acompañarlo. La noche de ese día, falleció.
El padre Francisco Mendoza fue llamado por Dios el 7 de enero de 2021, a los 75 años de vida y 45 de ministerio sacerdotal. La Misa de exequias se realizó en Estipac, lugar donde descansan sus restos mortales.
Destinos sacerdotales y cargos pastorales
- Vicario Jesús Nazareno, Amatlán de Cañas | 16 de mayo 1975
- Párroco Virgen de Guadalupe, La Yesca | 13 de enero de 1978
- Decano pastoral del V Decanato Foráneo | 14 de febrero de 1980
- Capellán de San Antonio Matute, Ameca | 21 de agosto de 1981
- Vicario de Santiago Apóstol, Ameca | 20 de octubre de 1981
- Párroco de Buenavista de Cañedo, San Martín Hidalgo | 17 de julio de 1987
- Decano de Ameca | 2 de octubre de 1987
- Vicario de San Antonio, El Zalate | 14 de septiembre de 1990.
- Primer párroco de Nuestra Señora de la Reconciliación | 14 de julio 1991.
- Vicario parroquial de Santiago Apóstol, Arroyo Hondo | 2 de diciembre de 1997.
- Primer párroco de Cristo Rey, Zapopan
- Decano suplente de Santiago Apóstol | 25 febrero de 2003
- Vicario de Nuestra Señora del Rosario, Zapotlanejo | 5 de julio de 2004
Sacerdotes de la Generación 1975
- Francisco Mendoza Villa
- Francisco Casillas Navarro
- Juan Francisco Barba Gómez
- Manuel Campos Álvarez
- J.J. Humberto Casillas
- J. Jesús Gómez Jáuregui
- Francisco Javier González
- J. Refugio Ledezma Jiménez
- J. Jesús Martínez Orozco
- J. Trinidad Ortiz Soria
- Ramón Valadez Conchas
- Eliezer Valladolid Vallad
- Juan Zambrano Coronado
- Braulio Ruiz Casillas
- Benjamín López León
- Andrés Rodríguez Zapién
4 comments
Buenas tardes. Saldrá está homenaje del Padre Francisco, en alguna edición impresa del semanario.?
Buenos días Guadalupe, el artículo ya fue publicado en el periódico del 28 de marzo.
Descanse en paz
Muchas gracias, trataré de conseguirlo. Lindo día!
Comments are closed.