upc4

José de Jesús Parada Tovar

Desde el pasado domingo 6 de octubre, y en el curso del presente domingo 13, agentes encuestadores, dependientes del Observatorio Arquidiocesano de Guadalajara “Ecclesia Videns” (Iglesia que ve, que observa), levantan una serie de datos y apreciaciones entre los feligreses, en una tarea de investigación que pretende buscar luces sobre el nivel de identidad de los católicos respecto a su fe y compromiso social.

Los criterios fundamentales para emprender esta tarea apuntan hacia las áreas geográfica y sectorial; es decir, primeramente en territorios seleccionados de la jurisdicción diocesana, y luego en sectores específicos de la actividad pastoral organizada.

Es así como el Observatorio Eclesial previamente escogió cuatro Zonas Prioritarias de indagación: A) El Área Metropolitana de Guadalajara, interviniendo en Parroquias de los Decanatos de Nuestra Señora de Zapopan, de los Santos Mártires Mexicanos y de San Antonio-Tlajomulco. B) Ciudades Medias, auscultando en los Decanatos: El Señor de la Misericordia-Ocotlán, y El Señor Grande-Ameca. C) Zonas Rurales: Decanatos de San Francisco-Nochistlán y Nuestra Señora del Rosario-Totatiche. D) Marginación Urbana: Decanatos de Santa Cecilia y San Pedro Tlaquepaque.

Se trata de una Muestra que totaliza mil Cuestionarios que abarcan datos cuantitativos. Posteriormente se procederá a recabar datos cualitativos; o sea, opiniones y actitudes de grupos determinados, mediante entrevistas de profundidad a académicos, profesionistas, empleadores, especialistas particulares, etcétera. Por ahora, pues, en esta primera etapa, se procede a la gestión u obtención de datos, que se derivarán al Software del Sistema de Estadísticas y Datos de la Arquidiócesis de Guadalajara, SEDAG. Luego procede el análisis de la información, y posteriormente la entrega de resultados, comenzando por el Cardenal Arzobispo, de quien depende el Observatorio, para enseguida compartirlos con los Obispos Auxiliares y las demás instancias funcionales y pastorales diocesanas, hasta difundirlos como información pública.

Conviene asentar claramente que, según el Decreto para la Creación del Observatorio “Ecclesia Videns”, firmado el 8 de mayo del presente 2019 por el Arzobispo Metropolitano, Cardenal José Francisco Robles Ortega, dicho Organismo “Será un instrumento del Arzobispado, vinculado a la Vicaría de Pastoral, para procurar y facilitar el desarrollo más eficiente de la Pastoral diocesana. Tendrá a su cargo la realización de investigaciones, estudios, foros de opinión, espacios de divulgación y otros proyectos estratégicos que contribuyan al discernimiento de los diferentes ámbitos de la realidad sociocultural.

“Entre sus facultades estará la creación e implementación del Sistema de Estadísticas y Datos de la Arquidiócesis de Guadalajara, SEDAG, que levantará información de campo en Parroquias, Decanatos, Vicarías Episcopales, Comisiones y Secciones Diocesanas para sistematizarla y facilitar el acierto en la toma de decisiones, en la planeación y la evaluación”.

Integran el Equipo Coordinador del Observatorio, cuatro sacerdotes y cinco seglares con amplia experiencia profesional y laical. Lo dirige el Sr. Cura Paulino Andrés Coronado Campos, Párroco de San Francisco de Asís, en Ameca. Al seno de esta Institución se ha implementado un Sistema de Indicadores para estudiar aspectos de relevancia específicos, para lo cual se han creado Comités en los ámbitos de: Vida y Dignidad Humana; Juventud; Familia; Pastoral; Cuidado de la Casa Común; Sociocultural; Educativo; Económico; y Político.

Cada Comité lo componen calificados especialistas en las respectivas materias, incluyendo presbíteros y laicos, que se desenvuelven como líderes de opinión o de Movimientos, o que son académicos, empresarios, analistas o profesionistas. Resulta importante resaltar que, de los aproximadamente 60 miembros de estos Comités, son abrumadora mayoría los laicos.       

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.