upc4

Gloria Margarita Mejía Marmolejo

El pasado 8 de agosto del 2020 se llevó a cabo la presentación del libro “Entre la gloria y el olvido, Historia de Cuquío entorno a la cristiada”, del historiador Lic. Saúl Mejía Marmolejo, en el templo parroquial de San Felipe Apóstol.

Este hecho fue muy significativo pues, aunque en el recinto ya se habían organizado distintos eventos culturales y educativos, fue la primera vez en que se presentó un libro, haciéndolo en el marco del 354 aniversario de la fundación de dicha Parroquia.

Uno siempre vuelve a sus raíces

La presentación estuvo a cargo del Pbro. Lic. Andrés Carrillo Zúñiga, quien comenzó motivando a los parroquianos a reconocer la influencia que tiene el lugar de origen en la formación de cada individuo como persona y afirmó: “Nuestro autor nos lleva a un viaje maravilloso en el tiempo, para poder explicar mucho del presente. Incluso nos desmitifica tantos díceres de cosas que se toman como verdad y que sin fundamentos se siguen difundiendo como tal… pienso que Cuquío estará muy contento con este trabajo, pues, es por aprecio al propio origen y el querer rescatar entre propios y extraños la grandeza de este bello lugar”.

Luego de un agradable recorrido por los distintos capítulos del libro, el padre Andrés Carrillo culminó su participación exclamando con especial entusiasmo: “Felicidades Cuquío. Viva Cristo Rey, Santa María de Guadalupe y Nuestros Santos Mártires”, propiciando la respuesta efusiva de los presentes quienes estallaron en aplausos y gritos de vivas.

Para cerrar el evento, el autor del documento histórico, Lic. Saúl Mejía Marmolejo, tomó la palabra con el fin de dedicar la publicación a sus padres Don José Mejía Lares y Doña Gloria Marmolejo Sánchez, afirmando que gracias a ellos se había logrado tan importante trabajo. Agradeció además, a todos los asistentes, especialmente a su familia y amigos que con gran afecto compartían ese momento tan importante en la vida de un escritor.

Antes y después de la Cristiada

El libro presentado hace un recorrido histórico desde el origen de los pueblos de la región hasta la actualidad, colocando el periodo de la cristiada como un parteaguas en el desarrollo del municipio de Cuquío, dado que previo al conflicto, era la localidad de mayor importancia y posteriormente, una serie de bloqueos políticos y económicos minaron el progreso de la comunidad.

En el libro se narra con claridad la manera en que la Iiglesia se organizaba en las primeras décadas del siglo XX buscando formar verdaderas comunidades cristianas de ayuda, lo que derivó en un conflicto bélico ante las restricciones del gobierno. Pasando luego al análisis de cómo la política y la influencia de ciertos liderazgos, pueden decidir el futuro de todo un pueblo.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.