upc4

Sergio Padilla

Los signos de los tiempos nos van mostrando, a través de diferentes modos, que uno de los más grandes retos que vive nuestra civilización, es la urgente necesidad de la práctica consciente y constante del silencio y la contemplación. Este es el mensaje de la extraordinaria película El sonido del metal que, por lo pronto, está disponible en la plataforma de Amazon Prime.

Los momentos que nos cambian la vida

Esta película estadounidense del 2019, dirigida por Darius Marder, relata la dramática historia de Ruben Stone un baterista de un grupo de la llamada música metal quien, en pocos días, se queda prácticamente sordo. La película narra el proceso por el que el protagonista enfrenta su dramática realidad, además de su doloroso pasado. Con el apoyo de su novia Lou, llega a una comunidad rural donde conviven personas sordas bajo el liderazgo de Joe, quien había perdido la audición en la guerra de Vietnam. En la primera entrevista Joe le dice: “Lo que buscamos es una solución a lo que pasa en tu mente, no en tus oídos”.

La película va mostrando las comprensibles resistencias de Ruben por adaptarse a su sordera, pero ante la ansiedad y desesperación que muestra, Joe le propone algo: darle un cuarto donde lo único que tiene que hacer es sentarse en calma. Y cuando no pueda estar simplemente sentado, le pide que escriba. En el clímax de la película hay un diálogo entre Joe y Ruben, una vez que éste regresa de haberse hecho unos implantes médicos para tratar de recuperar la audición. Joe le dice: “me pregunto si cuando has estado en el cuarto que te di para que estés sentado, ¿has tenido momentos de calma? Ruben no responde.

Cerrar los oídos, abrir el alma

“Porque tienes razón, el mundo sigue adelante y puede ser un lugar muy cruel, pero para mí, esos momentos de calma, ese lugar, es el Reino de Dios. Y ese lugar nunca te abandonará. Pero veo que ya has elegido y espero que encuentres la felicidad.” Ruben va en busca de su novia Lou a París, pero descubre que, aunque sabe que ella le salvó la vida, necesita buscar nuevos horizontes. En la escena final vemos que, finalmente, Ruben escuchó conscientemente su silencio. Es de suponer que, ahora sí, está listo para que algo nuevo suceda.

El autor es académico del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara – padilla@iteso.mx

Buscar lo que favorece nuestro crecimiento

En su libro En la tierra silenciosa. La práctica de la contemplación, el fraile agustino Martin Laird dice: “Una práctica espiritual tan solo nos predispone a permitir que algo suceda. Por ejemplo, un jardinero no hace crecer las plantas. El jardinero pone en práctica ciertos conocimientos de horticultura que favorecen un crecimiento que escapa a su control directo. Del mismo modo, un marinero no puede producir el viento necesario para impulsar un barco. El marinero despliega habilidades náuticas que permiten aprovechar la fuerza del viento para traer al marinero a casa, pero el marinero no puede hacer nada para que sople el viento. Y lo mismo ocurre con la práctica contemplativa, que no es una técnica, sino una habilidad. La habilidad que se requiere es el silencio interior”.

SOUND OF METAL (2020) Tráiler En ESPAÑOL

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.