upc4

Toma al niño y a su madre y huye a Egipto.
Del santo Evangelio según san Mateo 2, 13-15. 19-23

Generalmente el primer domingo después de Navidad –o cuando éste no ocurre, como
sucede este año, el día 30 de diciembre– la liturgia
nos invita a celebrar la fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret. El evangelio nos presenta a la Sagrada Familia por el camino doloroso del destierro, en busca de refugio
en Egipto. José, María y Jesús experimentan la condición
dramática de los refugiados, marcada por el miedo, las
incertidumbres y las incomodidades (Cfr. Mt 2, 13-15. 19-
23)… • Hoy nuestra mirada a la Sagrada Familia se deja
atraer también por la sencillez de la vida que ella lleva en
Nazaret. El anuncio de la Buena Nueva, en efecto, pasa
ante todo a través de las familias, para llegar luego a
los diversos ámbitos de la vida ordinaria… • Invoquemos
con fervor a María santísima, la Madre de Jesús y
Madre nuestra, y a San José, su esposo. Pidámosle que
iluminen, conforten y guíen a cada familia del mundo,
para que puedan realizar con dignidad y serenidad la
misión que Dios les ha confiado. [Sintetizado de: Papa
Francisco, Ángelus, 29-XII-2013].

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.