upc4

Alfonso Rocha Torres

Tik-tok ha causado mucha polémica entre los católicos; hay muchas posiciones encontradas; por ello, ante la pregunta de si es una buena herramienta para evangelizar, conviene escuchar a los que ya la utilizan. Aquí presento un resumen de las notas sobre un webinar (conferencia didáctica en vivo en línea) que presenta el portal católico que educa en la evangelización digital desde Bolivia “salvados en esperanza.com.”

¿Cómo evangelizar en tik tok? influencers católicos dan algunas pistas.

Tik Tok es la red social del momento. En un formato atractivo de presentación de videos de corta duración, apoyado por su novedoso algoritmo que posiciona los videos de manera sorprendente, la ha convertido en un verdadero fenómeno que gusta a todos, desde los más pequeños hasta los adultos.

Tik Tok te prende y uno podría estar horas y horas viendo videos de los más variados, desde los bailes que son los más famosos, la música, preparar un plato, conocer un lugar, videos cómicos, tutoriales y todo lo que se pueda imaginar y por supuesto no podía faltar la presencia evangelizadora de los misioneros católicos.

Con la participación de los influencers tik tokers católicos: Hna. Xiskya Valladares (447 mil seguidores), el P. Damian Maria (591 mil seguidores), la hna. Clara Medina (3061 seguidores), el P. Jorge Reinaudo (371 mil seguidores) y Auxi Rueda como moderadora, la plataforma iMision organizó el webinar: Evangelizar en Tik Tok.

¿Qué es lo que les llevó a entrar en tik tok?

La pasión misionera es un factor determinante que empuja a ser parte de esta red social.

Tik-Tok es la plataforma donde se encuentran los más alejados de Dios, allí encontraremos a católicos que por una y otra razón abandonaron su fe.

El Papa Francisco pide ir a las periferias existenciales del hombre: tik tok es la periferia donde se encuentran los que no conocen o se han alejado de su fe, asimismo tik tok permite establecer una buena red de comunicaciones.

¿Qué busca la red social tik tok?

Comunicar algo. Es verdad que muchos visitan tik tok por simple distracción, pero también están aquellos que buscan respuestas cortas a interrogantes diarios.

La estrategia es mostrar el mensaje en apenas 5 segundos y este es el reto al que se enfrentan los evangelizadores católicos.

Es un canal de captación para llegar a más gente y luego llevarlas a establecer una relación más estable y profunda con Dios.

Las redes sociales son lugares privilegiados para dar testimonio de nuestra fe y hacer atractivo el mensaje a los más alejados.

¿Cómo funciona tik tok?

Tik Tok es la red del anuncio cero, esta se la podría considerar como el lugar adecuado para realizar el anuncio del kerygma. Tik Tok es una extraña red social donde un video se puede hacer viral en minutos sin necesidad de tener muchos seguidores.

En tik tok no importa el número de seguidores sino el “enganche” que pueda generar el video en el visitante, por eso tik tok lo empieza a mostrar a personas no conocidas de tal manera que la posibilidad de llegar a un público más grande y desconocido genera mayores posibilidades para la evangelización: Tik-Tok tiene el mejor “algoritmo misionero”.

Tik-Tok es muy exigente con las publicaciones, por eso cuando se deja de publicar te penaliza y el video en cuestión tiende a disminuir sus visualizaciones.

¿En tik tok se da la conversión «de vida»?

La conversión es un proceso personal por el que la persona responde a la gracias de Dio y al Espíritu Santo… la conversión genera un cambio de vida radical y esto generalmente se da cuando es anunciado la Buena Noticia: el kerygma. No basta con mandar un mensaje y ya; pero a muchos, un tik-tok, por lo que comentan, los ha tocado.

¿Qué es lo más importante en tik tok?

La imagen que se muestra. En tik-tok no se puede improvisar, la gente se da cuenta con facilidad cuando esto sucede, por eso un evangelizador en tik-tok primero debe estar conectado con Dios: no se puede dar lo que no se tiene.

¿Los bailes en tik-tok infantilizan la fe?

Esta es una de las preguntas que más duda genera en las publicaciones de tik tok. Curas y monjas bailando, haciendo una serie de payasadas con el fin de ser vistos y ganar seguidores…

Jesús dijo que para entrar al reino de Dios debemos hacernos como niños, por eso lo que hacemos debe transparentar lo que vivimos. No me preocupa hacerme como un niño; me hago niño con los niños, me hago joven con los jóvenes y me hago adulto con los adultos.

Puede ver el video en el siguiente enlace: https://youtu.be/cYaWi1ucrm8

COMENTARIOS:                vivirenlapantalla@gmail.com

PARA SABER MÁS:    https://salvadosenesperanza.com

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.