upc4

La Cuaresma es una oportunidad para retomar la vida cristiana y sus valores, dijo
el Cardenal José Francisco Robles Ortega en su mensaje Cuaresmal, que dirigió al Presbiterio de Guadalajara el 15 de febrero de 2023, en el Santuario de los Mártires. El Arzobispo presentó tres puntos importantes a evaluar para esta Cuaresma, e invitó a los Sacerdotes a hacer los cambios necesarios en
sus Parroquias, para acompañar a los creyentes a vivir una Cuaresma con significado y no solo por tradición cultural. El primero de los puntos que abordó el purpurado fue el de analizar a la comunidad parroquial, para que las Iglesias adecúen sus acciones para fomentar la vivencia de la Cuaresma.

El Cardenal les pidió que se dieran el tiempo de observar cómo su comunidad celebra este periodo de penitencia. Los Sacerdotes se deben preguntar qué van a hacer para evangelizar la realidad en la que se encuentran. El Cardenal Robles Ortega dijo que no hay fórmula para evangelizar. Cada quien tiene que encontrar la forma de que el Evangelio llegue a todos. La evangelización no es un proceso solitario, la evangelización es junto con los hermanos “Se trata de cambiar la perspectiva desde donde se celebra este periodo, para ser luz del verdadero espíritu de la Cuaresma”.

El segundo punto trató sobre el acompañamiento durante el Miércoles de Ceniza, cuando se recuerda a los  eles que polvo son y en polvo se convertirán. El Arzobispo tapatío recordó que antes de la pandemia se hacían pláticas y actividades para vivenciar la Cuaresma, teniendo en cuenta la realidad de los diferentes grupos, dentro de la comunidad parroquial. Por ejemplo, dinámicas para los niños, pláticas para los jóvenes y adultos. “La falta de ejercicios cuaresmales alejan el verdadero sentido de este momento de cambio y mejora”.

Lo último de lo que habló el Cardenal Robles Ortega fue sobre el ayuno. Dijo que no se trata de cambiar la dieta alimenticia. No es la comida ni la receta, sino el sacrificio. “No es saciarse, es limitarse”. Esta limitación viene de la reflexión personal.

El Arzobispo de Guadalajara enfatizó que después de la pandemia por covid-19, cuando se tuvieron que suspender las actividades de culto, se debe enseñar de nuevo cómo se vive la Cuaresma. Analizar las necesidades de la comunidad para que la Iglesia dé opciones y se difunda el mensaje de Dios.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.