Mtro. Edilberto Jaime Antonio Texcahua
Coordinador de Pastoral
Bachillerato Cervantes Loma Bonita
En el Bachillerato Cervantes Loma Bonita (BCLB) nos inspira la vida de Marcelino Champagnat, quien fundó la Congregación de los Hermanos Maristas en 1817, en La Vallá, Francia. Su encuentro con el joven Montagne es clave para comprender la espiritualidad que guía la propuesta de nuestro proceso formativo.

El 28 de octubre de 1816, ocurrió un suceso que movió definitivamente a Marcelino a poner en marcha su proyecto. Le llamaron para que fuera al caserío de un carpintero de Les Palais, donde un joven de diecisiete años llamado Juan Bautista Montagne agonizaba. El muchacho desconocía por completo las verdades de la fe, pero Marcelino le enseñó, le escuchó en confesión y le preparó a bien morir. Luego salió para visitar a otro enfermo de las cercanías, y cuando volvió al caserío de Montagne, le dijeron que el joven ya había muerto. (Sammon, 1999, p. 39).

Su encuentro con el joven Montagne lo impulsó a fundar la congregación con el propósito de dar a conocer a Jesús y hacerlo amar, es decir, hacer sentir al otro amado, reconocido y acompañado. Este suceso es el fundamento de las Experiencias Motagne, actividades claves en el proceso formativo de los estudiantes del Bachillerato Cervantes Loma Bonita. Estas experiencias tienen su base en María, quien se apresuró a las montañas a visitar a su prima Isabel, para cuidarla y acompañarla.
En el BCLB, las Experiencias Montagne se viven en tres momentos a realizarse en cada uno de los años escolares:

En el primer año, los alumnos y alumnas se acercan a organizaciones civiles y gubernamentales para hacer Tequio, palabra de origen náhuatl que significa trabajo colectivo en favor de la comunidad. Su propósito es educar en y para el bien común a través del encuentro con el otro desde el servicio comunitario, posibilitando en el alumno habilidades y actitudes tales como el trabajo en equipo, la empatía y los hábitos que estructuran el quehacer diario.
La Experiencia Rural es la actividad formativa en el segundo año. Toda la generación parte a comunidades cercanas a San Martín Hidalgo, Jalisco, donde son recibidos por familias que los hospedan y los involucran en las actividades del hogar. El propósito es que los alumnos y alumnas descubran y construyan espacios solidarios, fraternos y de colaboración que les permitan una visión integral del mundo.
En el tercer año se vive la Experiencia de Inserción con el objetivo de que el estudiantado reconozca el trabajo de organizaciones, personas y comunidades que luchan por transformar la realidad social. La actividad busca acercar a los alumnos y alumnas a realidades comunitarias y de organización popular que sueñan con una sociedad fraterna, donde la profesión y los proyectos personales se entrelazan con los deseos colectivos.
De esta manera, la Formación Humana Cristiana que se propone en el Bachillerato Cervantes Loma Bonita, quiere dar respuesta a los retos actuales desde una espiritualidad que se hace vida y compromiso, que alienta a los jóvenes a dar lo mejor de sí en favor de los Montagnes que necesitan ser amados y reconocidos.
Referencia: S. Sammon. (1999). San Marcelino Champagnat. Vida y misión. Roma.