upc4

En México no se cuenta con los sistemas de salud ni de educación para garantizar las condiciones de vida de las personas con capacidades diferentes, revelaron estudios.

Por Yara Martínez González

“La discapacidad, una realidad que supera a la idea”, fue la ponencia con la que Roberto Govela Espinoza, integrante del Observatorio Ciudadano de los Derechos Humanos en Jalisco, participó en el foro “La realidad es superior a la idea”, organizado por el área de Catequesis Especial, de la Sección Diocesana de Evangelización y Catequesis (Sedec) de la Arquidiócesis de Guadalajara.

Ante un auditorio, en su mayoría, conformado por personas con alguna discapacidad destacó, en números, las diferentes situaciones por las que atraviesan actualmente estas personas y la necesidad de que sean atendidas tanto en el sentido personal, laboral y, sobre todo, pastoral.

En cifras destacó el trabajo hecho por la Arquidiócesis de Guadalajara a través del área de Catequesis Especial, que se dio a la tarea de realizar un estudio en 60 parroquias, el cual reveló que el 20 por ciento de las personas que pertenecen a estas comunidades, presentan algún tipo de discapacidad, sin embargo en éstas sólo se han atendido de tres a seis de ellas.

A nivel nacional, mencionó, un estudio realizado por la Secretaría de Desarrollo Social, en el año 2016, dio a conocer que en México las personas con discapacidad no tienen acceso a empleos en los que se les garanticen sus derechos, por ello, no obtienen sueldos bien remunerados lo que, por consecuencia, hace que vivan en condiciones de pobreza o de pobreza extrema. Además en los sistemas de salud no existen las condiciones necesarias ni la preparación para darles una atención adecuada a su condición de vida.

En educación señaló “a pesar de que hay una amplia legislación que favorece la inclusión de las personas con discapacidad esto no se cumple, porque los modelos educativos no son suficientes para atender a estas personas”.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.