upc4

Michelle Fletes

El sábado pasado, 21 de octubre, se llevó a cabo el tradicional Día de la Gratuidad de la Fundación Cardenal Garibi Rivera, en la que se realizó una conferencia por el Pbro. Eduardo Mendoza, llamada Laudate Deum (Caminar en comunión y compromiso) y a su vez la celebración Eucarística oficiada por Mons. Engelberto Polino Sánchez, Obispo Auxiliar de Guadalajara. En la homilía, el Obispo explicó que en la palabra se iluminó lo que se estaba celebrando, lo que la Fundación vive, colocando primero la fe y confianza en Dios.
“La Fundación también tiene confianza, también tiene fe a pesar de que ha pasado dificultades en estos 19 años; a pesar de todo, la Fundación confía en que es una obra salida de las manos de Dios y con mucha esperanza de que puede seguir sirviendo, que puede seguir ayudando a otras personas, a otras familias y que puede ser también una luz para las personas”.
UN CAMINO DE ESPERANZA
En cuanto al cuidado de la creación, que el Papa escribió, Mons. Polino Sánchez compartió algunas de las acciones y experiencias que se han realizado:
“Estoy muy contento, porque después de muchas dificultades veo un caminito de esperanza. Desde hace aproximadamente tres años y medio fundamos en mi pueblo, Teuchitlán, un grupito que se llama Guardianes del Río, donde al inicio convocamos a las personas en general y los que acudieron fueron alrededor de 30 niños, entonces con ellos empezaron a trabajar”.

“Ha sido una experiencia tan hermosa, la primera acción que querían hacer era pelear porque desaparecieron un basurero y el temor era el daño que podía causar a nuestros ríos y nuestras aguas, entonces empezaron por limpiar el río y luego hicieron un reglamento… estos niños han hecho esta labor y lo lograron limpiar, hace poco, en vacaciones, hicieron acciones muy interesantes, invitaron a los niños a ir a nadar al río donde están los pececitos porque ya lograron que se incorporaran al río dos especies que eran endémicas”, compartió Mons. Engelberto.

Además mencionó que en su pueblo también realizaron diferentes acciones, durante pandemia, con un programa que se llamó Corresponsabilidad para que Nadie se Sienta Solo, donde tenían servicios funerarios, apoyo de comida a las personas que estaban solas y apoyo médico, entre otros servicios; parte de las acciones que tenían que hacer las personas era una limpieza general y a partir de ahí ya no hubo muertes por COVID-19 en el pueblo.

“Con esta experiencia que se ha tenido en mi pueblo, Teuchitlán, hemos formado un servicio que se llama Súmate a favor del cuidado del agua, trabajamos el tema completo de la creación, pero por la urgencia de atender el tema del agua, así decidimos llamarlo al principio”.

“Un día me acerque al Sr. Cardenal y le comenté que a nivel mundial la Diócesis tiene el primer lugar de enfermos renales y se están enfermando los adolescentes y se mueren; le pregunté si no le gustaría que hiciéramos algo, y dijo: ‘Oye, tienes razón, hay que hacer algo’; entonces ya avalado por el Señor Cardenal hablé con los Obispos de las Diócesis que van por toda la cuenca Lerma – Santiago hasta el Pacífico, así fue que me contacté con 10 Diócesis y 4 Arquidiócesis”, señaló Mons. Engelberto.

Después de 5 reuniones ya se ha establecido tres acciones principales con las que se debe comenzar, tres líneas de acción que son:
1.- Fortalecer los equipos diocesanos: alimentándolos con equipos que se vayan formando en las Parroquias.
2.- Fortalecer la espiritualidad ecológica: fomentar la formación en temas ecológicos.
3.- Realizar intervenciones comunitarias: tomar acción con el cuidado ambiental comenzando por las más pequeñas o sencillas.

Finalmente, el Sr. Obispo agregó:
“En nuestra Diócesis estamos contentos porque se va tomando más conciencia, donde no había, y ahora vamos viendo con esperanza y con fe, luces que nos pueden ayudar, creemos que se puede hacer mucho más también”.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Leave a Comment

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.