En entrevista para Semanario Arquidiocesano de Guadalajara, Alberto Esquer Gutiérrez, Secretario del Sistema de Asistencia Social del Gobierno del Estado, anunció la creación de un centro para atender a migrantes, destinado principalmente a quienes vienen en familia, con niños.

Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño
En este albergue se les ofrecerá alimento, techo y medicinas.
El funcionario indicó que se tiene contemplado que en dos meses esté listo el lugar, mismo que se adecuó con apoyo del DIF nacional y del gobierno estatal, con una inversión de 30 millones de pesos que contempla el personal que ahí laborará y el equipamiento necesario para que opere este refugio.
No es la única forma de atender el fenómeno migratorio en la entidad, sino que, además –señaló–, se da seguimiento a la migración de carácter laboral, es decir, a personas que llegan de otros Estados y de fuera del país para trabajar, principalmente en el campo, dado que hay escasez, según el secretario, de operarios en el área rural.
Señaló que a estos trabajadores se les ofrecen todas las prestaciones y su tarea es formal.
A la Secretaría General de Gobierno del Estado le corresponde –añadió– que se garanticen los derechos humanos de los migrantes.
MENAJE PARA FAMILIAS DE AUTLÁN
En lo que se refiere a las familias afectadas por el desbordamiento del río “El Cangrejo”, que generó daños a dos localidades de este municipio, principalmente con el deceso de 9 personas, Esquer Gutiérrez señaló que a todas se les está apoyando, ya sea con menaje o con la intervención de más de 40 viviendas que quedaron dañadas por el fenómeno, así como en materia de educación.
Esto, gracias a que en Jalisco –dijo– se creó un fideicomiso para desastres naturales, ante la desaparición del mismo objetivo a nivel federal (el llamado FONDEN).
El fideicomiso estatal funciona con un fondo de 50 millones de pesos por año. Actualmente se cuenta con 80 millones.