Monserrat M. Cuevas
Este lunes el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez anunció el Plan de Reconversión y Escalamiento Jalisco que en las próximas horas será presentado a la Federación como medida ante un posible crecimiento de contagios de COVID19 en el estado.
“Somos el primer estado de la república que va a presentar a las autoridades federales este plan lo hemos hecho en coordinación por su puesto con el Seguro Social y el ISSSTE… Vamos a presentar la manera como Jalisco va a enfrentar los siguientes días, los siguientes meses de la pandemia y sobre todo las capacidades que tenemos instaladas y las capacidades que tenemos de desdoble de infraestructura hospitalaria para atender a quienes así lo necesitan”
Por otro lado el Secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren informo en que consiste la estrategia que se comenzará a llevar a cabo a partir de este lunes.
“Con este plan el gobierno de Jalisco va aprovechar la infraestructura hospitalaria que tenemos en la entidad, reforzará la capacidad de respuesta gubernamental y brindará la atención a pacientes enfermos por la infección del nuevo COVID19, este plan de reconversión y escalamiento Jalisco adopta la modalidad de internamiento por cuidados progresivos e internamiento diferenciado, también establece un modelo de adecuación equipamiento de espacios hospitalarios por niveles de atención de acuerdo a la demanda esperada en cada unidad de salud”
Petersen Aranguren dio a conocer los rubros que se trabajaron para que este plan pueda llevarse a cabo y beneficie a los sectores más vulnerables durante esta pandemia.
“Para este Plan se consideraron las tres variables que inciden en las características y gravedad de una pandemia, la primera es la virulencia del patógeno, que no es conocida con certeza, la segunda es la cantidad de personas susceptibles y la tercera es la capacidad instalada en los diferentes componentes del sistema de salud para dar respuesta asistencial”
El titular de la dependencia insistió en que la población debe resguardarse y seguir al pie de la letra las indicaciones que la Secretaría de Salud emita, esto para evitar que colapse el sistema de Salud.
“Es importante que la población siga las recomendaciones para evitar la saturación en el área de la zona Metropolitana de Guadalajara, el aislamiento voluntario de las personas, principalmente de grupos vulnerables y enfermos leves, y por su puesto lo indispensable el compromiso de los trabajadores del sector salud”
Hospitales listos para atender casos de COVID19
A su vez Fernando Petersen Aranguren dio a conocer los hospitales que están listos para atender a los pacientes con COVID19 que lo requieran.
“Los hospitales que estarán a atendiendo a pacientes con el COVID19 está; el hospital general de Occidente y su adjunto geriátrico, hospitales civiles de Guadalajara, Fray Antonio Alcalde y Juan I. Menchaca, 10 hospitales regionales y el hospital comunitario de Colotlán”
Añadió que cada hospital ya cuenta con un área destinada a quienes padezcan del COVID19 y sea necesaria su estancia en el nosocomio.
Las autoridades estatales, informaron que en total habrá 3 mil 161 camas disponibles para pacientes que requieran hospitalización por complicaciones respiratorias a causa de la pandemia.
Cabe señalar que en los próximos días quedarán concluidos las obras de remodelación del hospital regional de Puerto Vallarta, la primera etapa del hospital regional de Lagos de Moreno y también del hospital regional de Cihuatlán, todos con el objetivo de fortalecer el sistema de salud en esta contingencia médica. También el Hospital Ángel Leaño será habilitado para la atención exclusiva de COVID-19.
Por su parte, el Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde comentó que de acuerdo con experiencias de otros países, es posible que la infraestructura hospitalaria planeada no sea suficiente para atender a los pacientes.
“A través de la iniciativa privada y la sociedad civil nos estamos organizando, pidiendo que nos apoyen específicamente con el equipamiento; también hay algunas empresas que nos están apoyando con la parte de la obra civil y la remodelación de instalaciones, el mecanismo lo tenemos establecido, a través de donativos económicos que se recibirán por parte de una institución reconocida que es Corporativo Fundaciones. Los recursos serán destinados a la adquisición de kits para cada habitación”, destacó.