upc4

David Hernández

Evitar que los casos por coronavirus se multipliquen y que la curva de contagios aumente exponencialmente es la prioridad para el municipio de Guadalajara, por ello en coordinación con el gobierno estatal y la Universidad de Guadalajara trabajan para tomar las mejores decisiones encaminadas a la salud de las y los tapatíos.

En entrevista para ArquiMedios, Ismael del Toro Castro, alcalde de Guadalajara, informó que en el municipio se han realizado oportunamente las medidas de prevención para promover el aislamiento en casa y la sanitización de los espacios públicos.

“Desde el gobierno municipal nos hemos dado a la tarea de tomar decisiones de manera oportuna en coordinación con el gobierno del estado. Cerrar los lugares que pueden generar mayor número de gente en un espacio cerrado: suspender clases, conciertos, diferentes actividades, realizar el trabajo con el mínimo personal posible dándole la oportunidad a los grupos vulnerables o en situación de riesgo de que realicen trabajo en casa. Se ha llevado una amplia tarea de sanitización del espacio público, además se determinaron ya las rutas y protocolos para identificar y poder atender los casos sospechosos y confirmados. Se prepararon también todas las medidas de protección económica con una bolsa de 300 millones de pesos para la conservación de empleos y para atención a personas que tienen alguna forma de autoempleo”, explicó.

Trabajo en equipo

El alcalde señaló que colaboran de la mano con el gobierno de Jalisco en el consejo de emergencias, además los vínculos se acrecentaron con la Universidad de Guadalajara gracias al modelo predictivo que presenta.

“En Jalisco tenemos una gran coordinación. El gobierno de la ciudad de Guadalajara realizó la instalación del consejo de emergencias, el consejo municipal se sumó y forma parte del consejo estatal en donde se están tomando todas las determinaciones, con el gobierno del estado tenemos una excelente coordinación. Con la Universidad pública del estado de Jalisco, la Universidad de Guadalajara, nos está ayudando para poder ser la guía técnica – científica para la toma de decisiones de autoridad. Y lo tengo que decir, también con el gobierno federal hemos ido ya encontrando las coincidencias para que todas las acciones puedan estar en un ejercicio de coordinación con las diferentes autoridades”.

Apoyo económico

Como parte de la protección al empleo, Ismael del Toro destacó que el municipio cuenta con un paquete de 300 millones de pesos para apoyar a pequeñas empresas, comerciantes informales y brindar una bolsa de trabajo.

“Tenemos medida de atención a la economía con un paquete de 300 millones de pesos del orden municipal. Una bolsa es de 100 millones de pesos para apoyar financieramente con créditos de 10 mil hasta 150 mil pesos a empresas que tengan hasta 15 empleados para poder pagar el salario, a esta medida tenemos una expectativa de impacto de 10 mil personas. A la par de medidas junto con instituciones financieras, se colocarán 160 millones de pesos a grupos económicos privilegiando grupos de mujeres, para poder tener un crédito con un plazo de 12 meses más 4 de gracia, siendo el servicio financiero absorbido o pagado por el gobierno de la ciudad y esperamos tener 32 mil beneficiarios.

A estos se suma un programa de empleo temporal que estará promoviendo el municipio con un presupuesto de 10 millones de pesos. Además, un estimado de 40 millones será de apoyo para comercios (tianguis y mercados) con prórrogas para el pago de licencias o en algunos casos se hará la condonación, apoyando así la economía de las y los tapatíos.

Medidas de prevención

Con respecto al tema de salud, Ismael del Toro destacó el equipamiento de la unidad Delgadillo Araujo como el lugar especializado para la atención de los pacientes con síntomas de COVID-19.

“Para la prevención de contagios, la primer medida fue la oportuna decisión para hacer este llamado de quedarse en casa, lo estamos haciendo en base a un modelo predictivo elaborado por los científicos de la Universidad de Guadalajara que nos permite ir haciendo una medición semana con semana del número de contagios, y con eso modular este llamado y este confinamiento social que se está realizando. A la par de estas acciones hicimos la reconversión hospitalaria del sistema de servicios médicos municipales para identificar la unidad Delgadillo Araujo como la unidad especializada para la atención de los pacientes con síntomas de esta enfermedad, además los procesos de sanitización del espacio público. Con esta medición en base al modelo predictivo de la Universidad de Guadalajara vamos estar ampliando y modificando alcances de las diferentes acciones”, explicó.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.