MARTHA ALICIA CORREA PADILLA
FACTORES
Una de las causas más comunes en el abuso sexual a menores es la disfunción familiar. Algunos comportamientos o cambios que indican que el infante ha sufrido algún tipo de abuso sexual se pueden manifestar sutil o dramáticamente, por lo que se recomienda poner atención y dar una ayuda adecuada.
LA PSICOLOGÍA DE LOS ABUSADORES
No podemos hablar de un determinado tipo de agresor, pero en el 90% de
los casos el atacante es varón, y existe un número menor, pero importante,
donde la mujer aparece como agresora.
El victimario se sirve de su autoridad para imponer una relación de dependencia del niño, ya que quienes incurren en estos delitos suelen conocer a las víctimas, o existe un parentesco familiar entre ellos
Dicho de otro modo, el atacante se ve atraído por la idea de ejercer dominación, haciendo que el menor haga algo en contra de su voluntad. El sujeto que comete una agresión considera que tiene derecho sobre la víctima, anteponiendo que sus necesidades están por encima de las de los demás.


Si quieres denunciar algún
abuso sexual infantil te
compartimos la página Te
Protejo México, que es la línea
virtual de reporte de material
de abuso y explotación sexual
de personas menores de 18
años. El reporte es de manera
confidencial.