upc4

Norma Angélica Trigo González

La reunión que sostuvo el Cardenal Francisco Robles Ortega, con el gobernador Enrique Alfaro se desarrolló en términos cordiales. El acuerdo fue que la tarea de servicio al pueblo de Jalisco debe manejarse con cercanía, diálogo y verdad, señaló el mismo Arzobispo tapatío.

“Él como autoridad civil, como gobernador y yo como un servidor del Evangelio y a todos los hermanos católicos de esta entidad y constructores todos de justicia y de paz, eso fue, en un clima muy cordial y fraterno, como nos hemos encontrado siempre”.

Dijo que la Iglesia de Guadalajara y el estado han mantenido un clima de colaboración, acercamiento y diálogo. Además el gobernador se comprometió a revisar con su mesa de seguridad lo que sea necesario. “Lo que queremos es seguridad para el estado de Jalisco, para todos los ciudadanos y desde luego seguridad para la nación. Él quedó en la mesa de seguridad de entrar en contacto con las instancias federales de las que también dependen mucho las decisiones y las medidas, en eso consistió”. El Arzobispo de Guadalajara, manifestó que hay medidas de seguridad que se han sugerido a los sacerdotes tanto en lugares lejanos como en la zona metropolitana para salvaguardar su integridad. “No somos nosotros quienes brindamos la seguridad, no nos toca ni tenemos la estructura para brindar seguridad a nadie. Las autoridades son las que tienen esa misión de brindarnos a todos la seguridad”. Por otra parte, el Cardenal Francisco Robles, señaló que el gobernador Enrique Alfaro no le sugirió dejar de hablar de la inseguridad de manera pública. “No, hay libertad. Lo que pasa es que hay que hacer, todos, cada uno en su campo, muy prudente, por ejemplo me sorprendió leer encabezados que decían: Sufre el Cardenal emboscada, yo nunca mencioné la palabra emboscada, nunca he vivido una emboscada”. Ante la duda y descalificación del presidente Andrés Manuel López Obrador a sus declaraciones sobre los retenes en el norte de Jalisco, dijo que solo el que lo vive, lo sabe. “Yo también cuando sé de alguna declaración de alguien, digo: puede ser cierta o no ser cierta, en eso está en su razón de dudar, pero solo el que lo vive, lo sabe” .

Enfatizó que las descalificaciones solo desgastan y se pierde tiempo y energía que se requieren para la reconciliación, la paz y la búsqueda de soluciones.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.