
Michelle Fletes
La Parroquia Virgen de la Encarnación inició la celebración del año jubilar por sus 25 años de vida. El Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega, concedió además a la comunidad dos días de Indulgencia plenaria. El año jubilar concluirá en octubre de 2024.
Además, el pasado sábado 7 de octubre el templo fue dedicado y consagrado por el Mons. Manuel González Villaseñor, Obispo Auxiliar de Guadalajara, quien durante muchos años fue Párroco de Jesucristo Obrero, Decano y Vicario Episcopal de esta zona, conocido y querido por la comunidad de la Parroquia de la Virgen de la Encarnación.
Cabe destacar que el Sr. Cura Francisco Rodríguez Salcedo, encargado de la Parroquia desde hace 4 años, mencionó que la construcción “atravesó muchas peripecias”.
INICIÓ CON TECHO DE MADERA Y LÁMINA
La Parroquia Virgen de la Encarnación, ubicada en la calle Valle de los Cedros 2795, Jardines del Valle, Zapopan, Jalisco. Fue construido en el año 1997 y comenzó siendo una pequeña capilla de madera y lámina, lo importante era tener un lugar para la oración. Fundada con el propósito de atender a la comunidad de Jardines del Valle, que desde 1994 empezó a poblarse, y que tres años después ya necesitaba una atención espiritual que la misma comunidad solicitaba.
“El Pbro. Fernando Estrada Bautista (Párroco del Espíritu Santo en Nuevo México1994-2010) fue el primer Sacerdote que atendió espiritualmente al fraccionamiento, hasta el 10 de mayo de 1997. En ese tiempo inició la catequesis infantil”, se informa en la semblanza compartida por el Sr. Cura Rodríguez Salcedo y que forma parte del archivo.
SE ERIGE COMO PARROQUIA
El 1º de agosto de 1999, en visita a este lugar al Emmo. Sr. Cardenal D. Juan Sandoval Íñiguez, como Arzobispo de Guadalajara, se le propuso que se erigiera Parroquia, se hicieron los trámites necesarios ante el Concejo Presbiteral y fue aprobada el 7 de octubre de 1999.
“Esta Parroquia se caracteriza por la gran labor de los feligreses para su construcción, ya que el 27 de junio de 1997 se inició el arduo camino de la adquisición del terreno donde se encuentra la sede parroquial actual y el 29 de junio de ese mismo año se celebró la primera Misa. Las personas que colaboraron en la construcción fueron: J. Cruz Gallegos Plascencia e hijos, Gerardo González, Juan Flores y Jorge Quezada”, se explicó en la misma semblanza compartida por el Sr. Cura.
Agrega que el 14 de julio de 1998 se formó el primer patronato pro-construcción del templo, conformado por: Pedro Morán como presidente, Jaime Venegas, Hortensia Salazar, Irene Velázquez Arellano y J. Cruz Gallegos Plascencia. Se logró la autorización del comodato a la Asociación Religiosa Arquidiócesis de Guadalajara el 18 de diciembre de 1997.
El Pbro. Salvador Arellano, el 21 de noviembre de 1998, fue nombrado Capellán del Sagrado Corazón, con la encomienda de atender a la comunidad de Jardines del Valle, posteriormente se convirtió en el primer Párroco de la misma y tomó posesión hasta el año 2000.
CAMBIÓ DE NOMBRE
En un principio, la comunidad se llamó “La Anunciación de María”, pero por estar próximo el año del Gran Jubileo de la Encarnación (año 2000), sacerdote y fieles propusieron el nuevo nombre de la comunidad: “Virgen de la Encarnación,” pues con ese nombre se incluía la Anunciación y la Encarnación del Hijo de Dios.
“A consecuencia de la pandemia fue baja afluencia de la gente; actualmente es una comunidad bastante amplia, el INEGI menciona que son entre 45 y 50 mil personas, pero yo siento que es el doble, el territorio es enorme; en cuanto a agentes de pastoral participan más de 300 personas”, mencionó el Sr. Cura Francisco Rodríguez Salcedo.
