upc4

Dr. Fabián Acosta Rico

UNIVA

En la cultura o mejor dicho culto a las armas, los niños estadounidenses son formados desde muy temprana edad con juguetes bélicos como los Nerf, del emporio trasnacional Hasbro; el catálogo de lanza dardos de esta marca es amplio y variado; los hay de toda los tamaños y capacidades de repetición de tiro. Para una sociedad  belicista  nada más divertido que jugar a la guerra como lo hacen los aficionados al gotcha con sus pistolas de balas de pinturas, campos que simulan teatros de combate y sus uniformes y variado equipo. El cerebro reptiliano, ese que comanda nuestros instintos de sobrevivencia, aun nos controla y ordena desconfiar del otro y a estar en guardia y alerta por si necesitamos repelerlo.

¿Qué tan conveniente o incluso riesgoso es poner en manos de un niño o pre-puberto un arma; considerando que su  inocencia los tiene aún inmersos en el mundo de lo imaginativo y lo lúdico?   Y qué para colmo ni siquiera tienen la destreza e incluso el peso y fuerza para empuñar un arma.

Esta elemental  lección le costó la vida a Charles Vacca, un hombre de 39 años, ex militar quien murió de un disparo detonado por una niña de nueve años en un campo de tiro. La niña portaba una Uzi, un fusil muy grande y potente para su edad; al accionarlo el retroceso ocasionó el fatal accidente.

En Estados Unidos está prohibido que un menor posea un arma; pero, sus leyes si aprueban que, bajo la supervisión de un adulto, pueda accionar una en un campo de tiro.

 No obstante en algunos estados de la Unión Americana, las leyes son un tanto relajadas pues permiten a los adolescente, mayores de 14 de años, poseer fusiles fabricados especialmente para ellos como los populares “grillo” o el “ardilla” los cuales se vende en llamativos colores como el azul o el rosa.  

ARMAS POR TRADICIÓN

Donde hay mercado no falta quien vea la oportunidad de hacer negocio. Los padres estadounidenses, por cultura y tradición, quieren a sus niños instruidos en el manejo de las armas; pues démosle un rifle correcto para su edad y tamaño. La compañía WEE1 Tactical lanzó en este pasado mes de enero su rifle llamado JR-15 el cual tiene de novedoso, con respecto a otras armas para niños, el estar basado en el modelo AR-15 utilizado en varios tiroteos masivos escolares; esta particularidad ha suscitado, como era de esperarse, protestas e indignación de parte de grupos que pugnan por el uso seguro y contralado de las armas.

Tal y como lo anuncia su fabricante, el JR-15 está diseñado para adecuarse a la complexión de un pre-adolescente y evitar accidentes como el que le costó la vida a Charles Vacca: mide sólo 80 centímetros de largo y pesa menos de un kilogramo, cuenta con cartuchos de cinco o diez balas calibre 22 su precio de lanzamiento fue 398 dólares (unos 8 mil pesos) es decir por mitad de lo que cuesta, por ejemplo, una consola de videojuegos como la Playstation 5. ¿Qué prefiere comprarle usted a su hijo de cumpleaños un artilugio que le permita matar de verdad o de forma virtual?   

En cifras de la organización Gun Violence Archive, durante el 2021, las armas de fuego mataron a casi 45 mil personas en los Estados Unidos siendo de este total mil 500 menores de edad. A pesar de estas cifras, estudios recientes revelan que el 35% de los hogares y un 22% de los ciudadanos poseen armas de fuego. La nación del Tío Sam es un país armado, en él hay casi 270 millones de pistolas y rifles en manos de civiles casi una por cada habitante.  

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.