A la Arquidiócesis de Guadalajara le preocupa formar a sus laicos para que desde su identidad ejerzan un liderazgo cristiano en sus ambientes. Vaticano aplaude esta iniciativa.
Sonia Gabriela Ceja Ramírez
El Instituto de Formación para Laicos de la Arquidiócesis de Guadalajara (IFL) recibió el patrocinio del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización presidido por Monseñor Rino Fisichella.
El reconocimiento se hizo patente a través de un oficio fechado el pasado 25 de junio en la Ciudad del Vaticano.

En dicha comunicación, Mons. Fisichella, apunta que “Seguro del profundo espíritu eclesial que anima esta iniciativa para actualizar el Evangelio en las circunstancias actuales, en mi calidad de Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, entre cuyas tareas se encuentra el promover la realización de iniciativas relacionadas con la nueva evangelización, reconozco el valor evangelizador del Instituto de Formación Para Laicos de la Arquidiócesis de Guadalajara, y le aseguro el patrocinio no oneroso, siempre y cuando dicho instituto permanezca en su objetivo evangelizador ya señalado”.
Por su parte, la Mtra. Denisse Arana Escobar, directora del IFL señaló que este patrocinio es importante porque no solo fue un acto protocolario “ésta distinción nos pone a la vanguardia en la formación de laicos en el País, pero por sobre todo, nos compromete a seguir trabajando para que en ésta, nuestra Iglesia de Guadalajara tengamos laicos líderes, capaces de evangelizar las nuevas realidades que nos desafían, entusiastas por vivir desde su identidad y misión laical”.
Además, en junio el IFL clausuró su ciclo escolar con la presencia del Secretario del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, Mons. José Octavio Ruiz Arenas, quien conoció los trabajos de Instituto de manera cercana y alentó al equipo que lo conforma a seguir con este gran proyecto.
¿De dónde surge?
“Nuestra institución surge de la necesidad de contar con un espacio formativo en donde los agentes de pastoral tuviesen la oportunidad de profundizar en su identidad y misión, y se gestasen procesos para detonar el dinamismo evangelizador necesario en todo laico para responder al llamado que Cristo le hace”.
*** Y es que a 50 años de la exhortación apostólica Christifideles Laici, la Iglesia de Guadalajara aún está distante de contar con un laicado formado y activo, que geste una nueva cultura desde los valores cristianos. “Una cultura impregnada del ser católico, donde la fe se muestra en obras, en estilos de vivir, en la forma de ser comunidad e Iglesia para todos y se logre la transformación de los ambientes ordenándolos para Dios”.
Ante esta realidad, el IFL promueve sus Diplomados en Liderazgo para la Nueva Evangelización, con un itinerario formativo basado en el magisterio de la Iglesia y atento al llamado diocesano en el VI Plan Diocesano de Pastoral.
La misión del Instituto es: “Formar integral y permanentemente a los laicos, para que sean discípulos misioneros, luz, sal y fermento en la Iglesia y el mundo, mediante la espiritualidad de comunión y participación”. Esta misión se acompaña de valores como la solidaridad y subsidiaridad; el testimonio de fe y alegría de servir; el discernimiento, la valentía, la generosidad, la humildad y la caridad.

Otros logros en este 2019:
- El 1º de Junio, celebramos la graduación de nuestra primera generación que ha cursado la oferta curricular de los 3 niveles del Diplomado en Liderazgo para la Nueva Evangelización.
- En cinco años de trabajo como Instituto han surgido iniciativas como: centro de economía solidaria, atención a familias en crisis por niños con enfermedades terminales, atención a jóvenes que han cometido delitos para su reinserción en la sociedad, asistencia integral en orfanatos, visita regular a enfermos para escucha y compañía, entre otros.
- Iniciamos un nuevo ciclo formativo 2019-2020. Contamos con cuatro sedes y un equipo cada vez más consolidado al servicio de nuestros alumnos. Así mismo, nos mantenemos en contacto continuo con el proceso diocesano para sumar al Objetivo que como Diócesis compartimos.
Sedes:
Samper Fidelis
Calle José María Morelos #3206
Col. Loma Bonita Ejidal, Zapopan, Jal.
Acción Católica Mexicana
Montenegro #1654,
Col. Americana, Guadalajara, Jal.
UNIVA
Av. Tepeyac #4800,
Zapopan, Jal.
Informes:
Por las mañanas: 33-36-18-00-96
Por las tardes: 33-38-25-55-97
Correo: informesiflgdl@gmail.com
***FE DE ERRATAS: En la edición impresa #1186 de Semanario, aparece este párrafo de manera textual “Y es que a 50 años de la exhortación apostólica Christifideles Laici (…) ”, sin embargo, se trata de un error pues la exhortación Christifideles laici fue publicada el 30 de diciembre de 1988, es decir, se cumplieron 30 años, mientras que sí se han cumplido ya 50 años del Concilio Vaticano II.
Ofrecemos a nuestros lectores una disculpa. Se trata de información directamente proporcionada por nuestra fuente.