upc4

David Hernández

La Dimensión de Formación Integral del Presbiterio de la Arquidiócesis de Guadalajara invita a todos los sacerdotes a participar en la próxima Jornada de Estudio y Convivencia del 21 al 23 de septiembre en el Santuario de los Mártires Mexicanos.

Para este año, se eligió el tema “Revitalizar nuestro sacerdocio”, respondiendo a la necesidad que surgió durante la Asamblea Diocesana de Pastoral, donde se habló de los sacerdotes en crisis como una nueva periferia existencial.

“Revitalizar el sacerdocio se trata de ayudarnos a descubrir el potencial que tiene el sacerdote diocesano de Guadalajara. Tenemos muchas capacidades, iniciativas y ese deseo de fraternidad. En esta crisis se trata de potencializar esos elementos que el Espíritu Santo ha dado a cada sacerdotes”, explicó el Presbítero Marco Antonio García Martínez, Secretario Ejecutivo de la Dimensión.

Ponentes especializados

Sobre los ponentes invitados para los tres días, el Obispo Manuel González Villaseñor, Coordinador de la Dimensión, mencionó que serán dos sacerdotes Misioneros del Espíritu Santo los que impartirán los temas, oriundos de la Ciudad de México, puesto que ya han trabajado con la Arquidiócesis en temas de formación sacerdotal.

“En esta ocasión se invitó a unos sacerdotes que nos han estado apoyando en las semanas de formación permanente de los sacerdotes que tienen de cinco años a un día de ordenados”.

“Ellos llevan un proceso desde hace ya algunos años, pero como la temática es revitalizar el sacerdocio, sobre todo en este marco que hemos vivido de la pandemia que ha sido algo extraordinario que nos ha cambiado la vida a todos, los invitamos precisamente por su especialidad”.

Obispo Manuel González Villaseñor y el Presbítero Marco Antonio García Martínez.

Sin miedo a la crisis

Por otra parte, el Padre Antonio García invitó a sus hermanos sacerdotes a cambiar el aspecto negativo de la crisis y tomarla como una oportunidad de reanimar su ministerio y fortalecer sus oportunidades de crecimiento.

“Al hablar de crisis a veces nos asustamos. Son de lo más normal en todo ser viviente y dan pie a nuevas etapas. No hay que asustarnos, es parte de la vida, los seres humanos también experimentamos crisis. Hay que ocuparnos para sacar el mejor provecho. Cuando hablemos de catástrofe o desastre ahí sí asustarnos porque ya no hay nada que hacer; pero en una crisis hay cosas negativas pero también otras muy positivas”, afirmó.

Esperan nutrida participación

Dado que la respuesta del presbiterio fue positiva en eventos anteriores como el torneo de futbol y la Solemnidad de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, se espera una nutrida participación para ese día.

Como medida sanitaria se decidió cambiar de sede por este año, siendo ahora el Santuario de los Mártires México el lugar de encuentro dada su amplia estructura.

La Comisión espera la participación de 700 sacerdotes para la Jornada, iniciando a las 10 horas, la cuota de recuperación será de 300 pesos.

Talleres para sacerdotes

Como parte del programa de Formación Permanente, el Obispo Manuel González Villaseñor invita a los sacerdotes a participar de los talles que ofrece la Arquidiócesis conforme a sus años de ordenación.

Los presbíteros de 1 a 5 años de ordenados participarán en las semanas de formación impartidas por los Misioneros del Espíritu Santo.

Los sacerdotes de 6 años en adelante, podrán tomar uno o varios de los siguientes talleres:

  • Gestión de habilidades para el liderazgo sacerdotal | 18 al 22 de octubre | Universidad Panamericana.
  • Atención integral sacerdotal, depresión y soledad | 1 al 5 de noviembre | UNIVA.
  • Consejería familiar | 1 al 5 de noviembre | UNIVA.
  • Uso de las nuevas tecnologías de la información | 29 de noviembre al 3 de diciembre | UNIVA.
  • Gerencia parroquial | 29 de noviembre al 3 de diciembre | UNIVA.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.