Con el regreso a clases de forma presencial, los principales gobiernos municipales de Jalisco, al igual que el gobierno estatal, brindaron un apoyo con útiles y uniformes escolares para los estudiantes.
Sebastián Méndez Dorantes
Después de dos años de pandemia, los municipios y las autoridades estatales se prepararon para brindar apoyos a los estudiantes, pues cada municipio contó con diferentes programas para la entrega de lo necesario para el inicio de las clases en la educación básica de las escuelas públicas de Jalisco.
Muchos ayuntamientos se apoyaron del programa estatal, y con diferentes requisitos y tiempo se empezó la entrega de lo imprescindible para los niños y las niñas. Los útiles escolares van desde lápices y cuadernos, hasta estuches y reglas, los uniformes (pantalones, camisa, faldas), tenis y mochilas. Según datos del Gobierno del Estado, las entregas de estos apoyos iniciaron en junio de 2022.
GOBIERNO DE JALISCO
El gobierno estatal presentó su programa llamado Recrea, que incluye mochilas, útiles, uniformes y calzado. El apoyo está dividido en 4 paquetes de útiles: paquete preescolar, 1-2 de primaria, 3-6 de primaria y el de secundaria. Cada paquete cuenta con diferentes útiles dependiendo de las necesidades de los estudiantes.
El programa de Recrea también incluye a las comunidades wixárikas. Se les brindó mochila, útiles completos, calzado (huaraches) y vestimenta artesanal, de acuerdo a sus usos y costumbres.
El programa tuvo un apoyo para 117 de los 125 municipios del Estado (los 8 municipios restantes: Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, Magdalena, San Cristóbal de la Barranca, San Julián, Tamazula, Zacoalco de Torres y Zapotlanejo, decidieron no sumarse al programa estatal, pues no contaban con los recursos para aportar el 50% de la inversión para el apoyo). La inversión total de Recrea es de mil 200 mdp.
Si desea más información sobre el programa Recrea, puede consultar la página web: https://apoyoescolar.jalisco.gob.mx/
ZAPOPAN
Zapopan, junto con el programa estatal Recrea, tuvieron una inversión de 100 mdp para la entrega de mochilas, útiles, uniformes y tenis para los niños. La inversión pretende alcanzar a beneficiar a 110 mil zapopanos, distribuidos en 400 escuelas municipales.
GUADALAJARA
La capital del Estado contó con dos programas: De buenas a la escuela y Escuelas a todo color. El primero se trató de brindar vales de útiles de escuela –con valores de entre 250 a 400 pesos–, al igual que se entregaron los uniformes para los pequeños estudiantes, que incluyeron tenis. El segundo programa (Escuelas a todo color) busca remodelar y mejorar las instalaciones de varias escuelas de primaria, secundaria y preescolar, para un regreso a clases en buenas condiciones.
TLAQUEPAQUE
El programa social de Tlaquepaque se llama Te queremos listo, que junto al programa estatal Recrea, se dio una inversión de 60 mdp para brindar a los estudiantes uniformes y útiles. La presidenta municipal, Citlalli Amaya, comentó que se espera que este apoyo afecte de forma positiva a 92 mil alumnos, pues se compraron 120 mil paquetes escolares que se brindaran a 143 preescolares, 195 primarias y 60 secundarias, dando un total de 398 escuelas beneficiadas.
TLAJOMULCO
El ayuntamiento de Tlajomulco, junto con el Estado, brindaron útiles escolares, uniformes y zapatos escolares, en el que invirtieron poco más de 100 millones de pesos. El programa se llama #TlajoTiene10, pues se cumplen 10 años desde que se brindan apoyos escolares a los estudiantes en el municipio. Se estima que se beneficiaron con paquetes escolares 92 mil 206 estudiantes, de los cuales 9 mil 874 son de nivel preescolar, 61 mil 797 de primaria y 20 mil 535 de secundaria. Todos pertenecen a las 397 escuelas de nivel básico del municipio.