II DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Pbro. J. Jesús Suárez Arellano
IDEAS PARA EL CELEBRANTE
1. ¿Quién es Jesús para nosotros? ¿Cuál es el nombre que mejor le acomoda? El discípulo del profeta Isaías lo llamó Siervo de Dios, San Pablo lo llama Jesucristo, Juan el “Bautizador” lo señala como el Cordero de Dios…. Jesús es todo eso y más… Ello implica que nosotros tenemos que ser como él: siervos, salvadores y víctimas, si es necesario…
2. Un cristiano, un seguidor y discípulo de Cristo, es alguien que procura ser buen testigo del mismo Cristo, de palabras y de obras. En el evangelio, el primer gran testigo de Jesús es Juan el Bautista, que lo señaló con el dedo y lo mostró a la gente. Pero incluso Juan tuvo que reconocer que al principio no sabía quién era realmente Jesús y que tuvo que convertirse, para conocer bien la identidad de Jesús y lo que él proclamaba. Sólo entonces pudo llegar a ser testigo creíble y convincente. Y nosotros, ¿acaso no tenemos que aprender mejor quién es Jesús y lo que él significa para nosotros y para la gente, de modo que podamos ser más cercanos e íntimos a él y atraer hacia él a la gente?
SALUDO
A ustedes, el pueblo santo de Jesucristo, gracia y paz de parte de Dios, nuestro Padre, y de Jesucristo el Señor. R/ Y con tu espíritu.
ACTO PENITENCIAL
Si conociéramos y amáramos más al Señor, no le ofenderíamos con nuestros pecados. Pidámosle, pues, que nos perdone. (Pausa)
• Señor Jesús, tú fuiste presentado por Juan el Bautista como el Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo. R/ Señor, ten piedad.
• Cristo Jesús, tú fuiste reconocido por Juan el Bautista como alguien mayor que él y que existía antes que él. R/ Cristo, ten piedad.
• Señor Jesús, Juan el Bautista declaró que el Espíritu de Dios moraba en ti y que tú eras el Elegido de Dios. R/ Señor, ten piedad.
Ten misericordia de nosotros, Señor, perdona nuestros pecados; danos la gracia de conocerte mejor para que te amemos más intensamente y llévanos a la vida eterna. R/ Amén.
ORACIÓN COLECTA
Dios y Padre nuestro, Juan el Bautista señaló a tu Hijo como el Salvador del mundo, y reconoció que lo conocía muy poco.
Aunque nosotros también lo conocemos poco, danos el valor para dar testimonio de que él quita el pecado del mundo y de que es nuestro único Elegido.
Que tu Espíritu descienda y permanezca también sobre nosotros, para que nuestro testimonio sea creíble por nuestro modo de vida.
Te lo pedimos en el nombre de Jesús, el Señor. R/ Amén.
LECTURAS:
Isaías 49, 3, 5-6: Isaías anuncia que vendrá un siervo de Dios y será luz no sólo de Israel, sino de todas las naciones… La comunidad cristiana reconoció a Jesús como ese siervo…
Salmo 39: El Señor está dispuesto a escucharnos siempre… Por eso, esperanzados, le pedimos que nos enseñe a cumplir su voluntad… Y pregonamos su justicia…
1 Corintios 1, 1-3: San Pablo se presenta a sí mismo como apóstol, que colabora con otros, con la misión de llevar la gracia y la paz de Dios y de Jesucristo a todo su pueblo llamado a la santidad…
Juan 1, 29-34: Juan el Bautista da testimonio de que Jesús es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo…Preexistente… Portador del Espíritu… Hijo de Dios…
ORACIÓN DE LOS FIELES
Celebrante: Nosotros somos el pueblo santo de Jesucristo y nos sentimos llamados a orar con y por todos nuestros hermanos. Digámosle a Jesús: “Hijo del Dios, ten piedad de nosotros”.
1. Señor Jesús, mira a tu Iglesia vacilante. Que tu Espíritu descienda sobre ella para darle el dinamismo necesario para que te anuncie con valentía y ofrezca tu perdón a todos los hombres. R/ Hijo del Dios, ten piedad de nosotros.
2. Señor Jesús, mira con bondad a los padres que han bautizado a sus hijos. Que te conozcan mejor y los guíen a ti y a tu amor. R/ Hijo del Dios, ten piedad de nosotros.
3. Señor Jesús, mira con bondad a los que padecen hambre, a los enfermos, a los torturados y a los que viven en soledad. No permitas que el mundo pecador los margine y aplaste. R/ Hijo del Dios, ten piedad de nosotros.
4. Señor Jesús, mira con bondad a los que todavía no te reconocen y no tienen la experiencia de vivir en tu luz. Muéstrales tu rostro a través de las palabras y obras de los que creemos en ti y te servimos. R/ Hijo del Dios, ten piedad de nosotros.
5. Señor Jesús, míranos con bondad a nosotros, pecadores. Ayúdanos a sentir que tu gracia es más fuerte que nuestros pecados para convertirnos a ti. R/ Hijo del Dios, ten piedad de nosotros.
Celebrante: Señor Jesús, que la obra que has comenzado en nuestro mundo nos mueva a todos a dar testimonio de tu amor. Escúchanos, bondadoso Señor nuestro, ahora y por los siglos de los siglos. R/ Amén.
INVITACIÓN A RECITAR EL PADRENUESTRO
Como pueblo Santo, acudimos confiadamente a Dios con las palabras de Jesús. R/ Padre nuestro…
INVITACIÓN A LA COMUNIÓN
Las palabras de Juan el Bautista se dirigen a nosotros ahora: “Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Él es el elegido de Dios, nuestro Señor y Salvador”. Dichosos nosotros por recibirlo en la comunión. R/ Señor, no soy digno…
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Padre bueno, sabemos que tu Hijo Jesús está entre nosotros para curar y para salvar.
Cólmanos con su fuerza para que podamos seguir haciendo lo que él hizo, sin querer llamar la atención, discretamente.
Danos la gracia de ser más conscientes de que nos has confiado su misión y de que estamos llamados a ser el camino por el que nuestros hermanos puedan acercarse a ti.
Te lo pedimos por Jesucristo, tu Hijo amado, nuestro Señor. R/ Amén.
DESPEDIDA Y BENDICIÓN
Hermanos:
Dios nos envía ahora a hacerlo presente en el mundo de hoy.
Vayamos a proclamar a todos las maravillas que Él ha hecho por nosotros y a llevar su amor y su paz a todos los que nos rodean.
Y que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes y los acompañe siempre. R/ Amén.