upc4

Desarrollo Espiritual,

Fiesta de la Presentación del Señor, Ciclo A, 02 de Febrero de 2020.

¿Me dejo salvar e iluminar por Dios?

Pbro. Sergio Arturo Gómez M. / Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

¿QUÉ NOS DICE DIOS EN ESTE DOMINGO?

Malaquías 3, 1-4: El Señor, a quien esperamos y buscamos, se presentará de improviso con toda su majestad, vendrá a purificar a su pueblo para que le puedan ofrecer un culto agradable…

Salmo 23: Debemos abrirle las puertas al Dios que viene con poder…

Hebreos 2, 14-18: Jesús quiso ser familiar nuestro, semejante a nosotros en todo, para liberarnos, a través de sus sufrimientos, del dominio de Satanás, para expiar nuestros pecados, mediar entre Dios y nosotros y ayudarnos en la prueba

Lucas 2, 22-44: Cumpliendo la ley, José y María presentan al niño Jesús en el Templo…  Simeón y Ana profetizan sobre el destino del Niño y bendicen a Dios por haberles permitido conocer al salvador… Jesús continúa su crecimiento…

REFLEXIONEMOS JUNTOS:

Para esta reflexión, simplemente iremos profundizando y apropiándonos de algunas ideas de cada lectura que hoy se nos proclama:

a)     Malaquías es el último libro del Antiguo Testamento, nos narra la predicación del profeta homónimo, este nombre significa enviado-ángel, comenzó su predicación aproximadamente en el 460 A. C., invitando al pueblo a la conversión y a cumplir con las promesas que le habían hecho a Dios luego de regresar del destierro en Babilonia, a veces adopta un estilo apocalíptico… Después de Él hay un silencio profético de más de 400 años hasta Juan el bautista…

Jesús es fuego que nos purifica

Hoy nos dice que el Dios que buscamos vendrá de improviso como lejía que limpia y fuego que purifica… Se resalta que Dios se hace presente en nuestras vidas para manifestar un poder que nos motiva a levantarnos y nos devuelve la esperanza… En Él encontramos fuerza sanadora; Él deshace lo que nos detiene para serle fieles… ¿De qué necesito ser lavado y purificado?

b)     Los versículos del Salmo 23 que se nos proponen hoy en la liturgia se encuentran enseguida de la descripción de la pureza de cuerpo, intensiones y corazón que deben poseer los hombres justos que buscan al Señor y pueden entrar en su presencia del… Los versículos que meditamos hoy pertenecen a la liturgia del traslado del Arca de la Alianza en tiempos del Rey David o de su entrada en el Templo…

Para nosotros, puede ser una invitación a reconocer el inmenso poder que tiene Dios, Pastor y Rey, y a abrirle los portones de nuestros corazones…

Cuando todo nos está yendo bien en la vida, parecería que no tenemos necesidad de Dios ni de relacionarnos con Él; parecería que el mensaje del salmo está dirigido a quienes no tienen nadie más en quien confiar… ¿Sólo invoco a Dios cuando me está yendo mal y me olvido de Él cuando todo me sale bien? ¿Cómo puedo mantener una sana relación con Dios sin importar en qué situación nos encontremos? ¿De qué cosas debo purificar a fin de que Dios entre en mi vida?

c)     En la segunda lectura se nos explica que “por temor a la muerte vivíamos como esclavos”, Jesús, nuestro hermano, nos libera del miedo, principalmente del miedo a morir… Sigue siendo verdad que muchas veces somos esclavos de nuestros miedos; del miedo a la muerte y de otros miedos… El miedo paraliza y no nos deja avanzar en la vida… ¿Qué miedos me esclavizan actualmente?

d)     En el Evangelio, además de ver a la familia de Jesús cumpliendo con las tradiciones del judaísmo, queremos resaltar la presencia y las palabras de los ancianos Simeón y Ana, ellos fueron los únicos que reconocieron al Señor que llegó “de improviso” y lo anuncian con todo realismo… Nosotros hemos de ser así como ellos: atentos a las señales de Dios y testigos de su acción salvadora… ¿Sé descubrir la presencia de Dios actuando a mi alrededor? ¿Me doy cuenta cuando Dios llega inesperadamente a mi vida?

¿Sé descubrir la presencia de Dios actuando a mi alrededor?

Tomemos conciencia de que, gracias a la venida y la acción de Jesús, ya somos un pueblo consagrado a Dios… Pero, este no es “estado” que se consigue de una vez y para siempre… Hemos de agradecer y ser cuidadosos este don, y también esforzarnos por seguir “creciendo en edad, sabiduría y gracia delante de Dios y de los hombres”, para ser con y como Jesús luz de las naciones… ¿Cuido y acreciento los dones que Dios me ha dado para dar testimonio de Él?

PARA QUE TE ENCUENTRES CON DIOS, TE PROPONEMOS LOS SIGUIENTES EJERCICIOS PARA LA SEMANA:

1.     Explora tu vida para identificar los “miedos” que te atormentan en estos días…

Ejemplos: Tengo miedo de enfermarme, de que piensen mal de mí, de que no soy capaz, de que no merezco, de fracasar en mis empresas, de no tener y generar el suficiente dinero, de quedarme solo en la vida, de que me critiquen, etc.… Una vez que identifico mis miedos, los escribo y los exploro…

¿Cuál es la fuente de mis miedos? ¿Qué los hace crecer?

Luego, debo transformarlos en algo útil: ¿Reconozco que mis miedos me pueden orientar hacia nuevos objetivos en mi vida? ¿En qué áreas necesito crecer?

Recuerda que somos personas consagradas a Dios, Él es poderoso, Él es de nuestra familia, Él es la “luz de las naciones”… Él vence mis miedos y yo, unido a Él, puedo “lavarlos” y “quemarlos”…

¿Cómo Dios y su Palabra me ayudan a transformar mis antiguos miedos en nuevos logros?

(Busca una versión del canto “el Señor es mi luz” que te agrade… escúchalo repetidamente, cántalo, actúalo como gustes… Y enciende una luz que te represente a ti ya purificado de tus miedos…)

2.     Esta semana, para hacer tu oración, sostén una vela en tus manos y dile al Señor: “Te consagro mi vida… Te consagro lo mejor que tengo… Pongo en tus manos lo que soy para que me envíes como tu mensajero a compartir tu luz con mis hermanos…” (Adapta esta oración a tus circunstancias y al momento que estás viviendo).

(Si esta ficha te ayuda, compártela)

Esta ficha, así como las de los domingos anteriores, la puedes encontrar en arquimediosgdl.org.mx, pestaña de “cultura y formación” y “desarrollo espiritual”.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.