Proyecto Santo Tomás es una iniciativa que busca educar en la fe a las familias mexicanas.
Yara Martínez González

Proyecto Santo Tomás es una iniciativa que busca educar en la fe a las familias mexicanas. Con herramientas tradicionales como los juegos de mesa, presentan una alternativa para aprender, de manera divertida, la vida de los Santos, los milagros que han marcado la historia de nuestra Iglesia y, entre otras cosas, la persecución religiosa que dio a nuestro país a los Santos y Beatos Mártires Mexicanos.
Al respecto su director, Pedro Durán destacó la importancia que proyectos como este tienen, sobre todo, para evangelizar a niños y jóvenes, que enfocados en las nuevas tecnologías, en ocasiones, se olvidan del sentido religioso, que es fundamental para la formación del ser humano.
“Es una oferta para generar un momento que pueda ser memorable para esos jóvenes que se sienten, a veces, hasta fuera de su familia, pues aquí está como una oportunidad de compartir, de convivir. Aquí tenemos una alternativa en la que te vas a divertir, en la que te vas a integrar y te vas a dar cuenta de que Dios sigue estando en nuestra vida, aún en los momentos divertidos”.

Enfocado al aprendizaje y la convivencia familiar, este proyecto contempla, en este primer año, juegos de mesa como turista, memorama, maratón y UNO, todos ellos, pensados y desarrollados para pasar un rato agradable que deje una enseñanza para todo la vida.
Aunque se juega igual que el tradicional, el turista cristero, es una propuesta que Proyecto Santo Tomás presenta para aprender los nombres, fechas y lugares donde se desarrolló la persecución religiosa.
“Finalmente le das valor no sólo a esos grandes mártires que nos siguen dando la oportunidad de tener la fe. En el turista no hay dinero, hay puntos, aquí no hay hoteles, hay iglesias y construyes Iglesias, aquí no hay un banco, sino como una administración de los recursos para la guerra cristera”.
La versión del maratón, es un juego, a decir de sus creadores, más formativo, donde a través de mil 200 preguntas, se hace un recorrido por los Santos Evangelios, Santos Beatos, Virgen María y las apariciones, México católico, Historia Sagrada, Historia de la Iglesia y Catecismo.
En el memorama se abordan 56 milagros, entre los que destacan cinco realizados por Nuestro Señor Jesucristo; diez eucarísticos, otros más hechos por la Santísima Virgen. Todos ellos explicados de una manera sencilla que dejan clara la presencia de Dios en todas las cosas.
“Las tarjetas viene con una descripción, ahí está el modo aprendizaje, una vez que sean iguales tiras el dado y te vas al librito, que es como un instructivo y el número del dado es la pregunta que te van a hacer. Los milagros que vienen son cinco de Nuestro Señor Jesucristo, diez milagros eucarísticos, con los que te das cuenta de grandes cosas que han pasado con la Sagrada Eucaristía, los demás son historias de Santos, milagros hechos por la Santísima Virgen María”.

Además de ser una opción para regalar durante las fiestas decembrinas, también es una oportunidad de hacer algo por aquellos que más lo necesitan.
“Lo recaudado con este tipo de alternativas tiene una causa, ya que nosotros queremos llegar a hospitales y poder regalarlo, queremos llegar a niños de escasos recursos o apoyar causas en común que siempre están necesitando el apoyo de todos, como la impresión o la difusión de tantos contenidos buenos. Éste no es un tema de dinero, es un tema de hacer algo para poder hacer más cosas”.
Los juegos ya se encuentran a la venta en las principales tiendas religiosas de la Zona Metropolitana de Guadalajara, también se pueden adquirir en línea, sin embargo, sus creadores ya buscan otras alternativas que hagan llegar la historia de la Iglesia a todos los rincones, por ello, no descartan la posibilidad, en un futuro, de estar presentes en las grandes cadenas de autoservicio o jugueterías de nuestro país.
2 comments
Me interesa el material, a donde me comunico.
Me interesa el material, a que número me puedo comunicar.
Comments are closed.