upc4

*Dr. Actitud

Este día recordamos a Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes siguieron una estrella que los guio a Belén. Esto es parte de la historia conocida, sin embargo, en esta ocasión mi intención, más que discutir la narración bíblica, es tomarlos como ejemplo para nuestra Arquitectura Personal:

Los Reyes Magos

  1. Salieron de tres distintos lugares.
  2. Se guiaban con la estrella de Belén.
  3. Decidieron ir a adorar al Niño Dios.
  4. Utilizaron diferentes medios de transporte.
  5. Atravesaron distintas inclemencias del tiempo.
  6. Se enfrentaron a múltiples desafíos.
  7. Fueron a un lugar desconocido.
  8. Necesitaron prepararse (conocimientos, recursos, tiempo, habilidades, planes, etc.).

A pesar de esto, los 3 llegaron al portal en el momento adecuado.

Con estas consideraciones, te invito a aprovechar, adaptar y aplicar la estrategia de los reyes magos para nuestra Arquitectura Personal.

Melchor, Gaspar y Baltazar:

Salieron de tres distintos lugares: también es bueno que tú reconozcas tu situación actual “dónde y cómo estás”, pero es igual de importante que sepas “qué quieres lograr y cuándo”.

Se guiaban con la estrella de Belén: tú cuentas con tus valores, tu identidad y la voz de la consciencia para guiarte y discernir lo bueno de lo malo.

Decidieron ir a adorar al Niño Dios: define tus metas para saber dónde y cuándo quieres llegar (la próxima semana escribiré sobre este tema).

Utilizaron diferentes medios de transporte: hay más de una forma de hacer las cosas (no siempre es la que quisiéramos), si generas opciones en lugar de pretextos y estás dispuesto a lograr lo que te propusiste a hacer, podrás cumplir lo que te propongas.

Atravesaron distintas inclemencias del tiempo: crisis, pandemias, desempleo…

Se enfrentaron a múltiples desafíos: cuando comentes con otros tus metas, algunas personas te dirán “no te arriesgues” o “no se puede”, pero cuando pongas manos a la obra verás que empiezas a encontrar aliados. Si se cierran algunas puertas, busca cuáles otras se abrieron.

Fueron a un lugar desconocido: recordando el artículo que escribí hace unas semanas, “La zona de confort: mitos, realidades y propuestas”, cuando sales de tu zona de confort, entras a la zona de pánico, pero si en lugar de retroceder, continúas avanzando, entrarás a la zona mágica. Encuentra un “qué quiero lograr” que valga la pena, así tendrás razones de sobra para seguir avanzando.

Necesitaron prepararse: para realizar cualquier proyecto (desde ir a Belén, hasta cualquier cosa que te propongas) necesitarás recursos (tiempo, dinero, habilidades, conocimientos), verifica qué necesitas, en qué cantidades y cómo o dónde conseguirlo, así podrás iniciar tu camino con lo necesario.

¿Qué hubiera sido de Melchor, Gaspar y Baltazar si no hubieran sabido qué estrella buscar o a dónde dirigirse? Puede pasar lo mismo si vas por la vida sin metas o sin tomar en cuenta tu identidad, tus valores y la voz de tu consciencia que te ayudan a tomar decisiones convenientes.

Te invito a tener una Actitud de Rey Mago,a definir tu “estrella” y a caminar constantemente hacia ella para que, a pesar de los retos y adversidades, este 2021 ─al igual que los Reyes Magos ─cumplas lo que te hayas propuesto.

*Dr. Juan Pablo Aguilar “Dr. Actitud”

Especialista en Reingeniería Actitudinal

Conferencista internacional y escritor

www.DrActitud.com

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.