Norma Angélica Trigo González
San Luis Soyatlán poblado religioso
Enmarcada por el Lago de Chapala y la montaña se encuentra la Parroquia de San Luis Obispo de Tolosa, en el poblado de San Luis Soyatlán, municipio de Tuxcueca Jalisco.
A tan solo una hora de distancia de Guadalajara, se venera al santo de origen italiano que en 1296 a los 22 años, fue ordenado sacerdote. Poco después el Papa san Celestino V lo consagró Obispo y cuando la diócesis de Toulouse quedó vacante, ahí fue asignado.
La gente le tuvo gran admiración ya que vieron aquel obispo tan joven y de sangre real, llevar vida de fraile y rodearse de pobres. Visitaba a los enfermos, socorría a los prisioneros, se ocupaba de los judíos. Pero la prisión y la vida de penitencia habían mermado su salud. A pesar de esto quiso estar presente en Roma en la canonización del hermano de su abuelo, el gran San Luis IX Rey de Francia. Enfermó de tuberculosis y ya no se repuso. En la noche entre el 19 y el 20 de agosto de 1297 murió en Brignoles, Provenza, a los veintitrés años de edad.
El Señor Cura Ángel López Torres, párroco de San Luis Soyatlán, quien tiene 6 años y medio atendiendo a la comunidad, dijo que las personas son participativas aunque con la pandemia muchos se alejaron y espera ahora que las autoridades permitieron la apertura a los lugares públicos al 100 por ciento se acerquen a la Parroquia.
Mencionó que también tiene a su cargo la Capilla de El Señor de la Salud, en San Luis, así como la Capilla de San Nicolás de Tolentino, venerada en dos localidades, una llamada La Puerta de San Nicolás y otro muy cercano, San Nicolás.

Pastoralmente pertenecen al decanato de Jocotepec pero civilmente pertenecen al municipio de Tuxcueca.
El Padre Ángel López, es decano de pastoral en el segundo periodo y como abogado labora en el Tribunal Eclesiástico de la Arquidiócesis de Guadalajara, para las causas de nulidad.
TEMPLO DEL SIGLO XIX
La Parroquia en honor a San Luis Obispo de Tolosa, se terminó de construir en 1886 y fue erigida como parroquia hace 42 años, en tanto que las fiestas patronales se celebran el 19 de agosto.
“Contamos con libro de bautismos desde 1888, así como el de expedientes matrimoniales que datan de esos años”.
Además fue remodelada aproximadamente en el 2004 y se hicieron los cruceros ya que era una sola nave, se cambió el piso de mármol y en el presbiterio los muebles litúrgicos también fueron remodelados.
“Todo está armónicamente bien hecho de acuerdo a las normas litúrgicas, arquitectónicas y de estética”. La Parroquia tiene una capacidad para 300 personas sentadas.
El Señor Cura Ángel López Torres, informó que durante la semana santa participó el Movimiento Familia Misionera, integrado por las familias completas.
“Ellos hacen visiteo e invitan a la gente a participar en las celebraciones, su testimonio es muy importante porque también asisten los hombres, la familia está unida y coordinan algunas actividades, me ayudan. Aquí rezamos la misa con laudes”.
ACTIVIDADES DE CATEQUESIS
La Parroquia de San Luis Obispo de Tolosa, cuenta con un equipo de catequistas que atiende a los niños en su formación y aun durante la pandemia se auxiliaron de la tecnología para seguirlos guiando. A otros los citaban de forma escalonada ya que no todos contaban con servicio de internet.
“Seguimos los textos diocesanos de la catequesis, hay un tarjetón para registrar su asistencia a la misa dominical”. Las primeras comuniones se realizan generalmente en las fiestas patronales.
Durante la cuaresma todos los días se rezó el viacrusis y en el año litúrgico se reza el rosario cotidianamente.
HORARIOS DE MISA
8: a.m, 12.00 y 7.00 p.m.
Los gremios que participan en la parroquia para las fiestas patronales son:
1.-Hijos ausentes radicados en Estados Unidos
2.- Hijos ausentes radicados en Guadalajara,
3.- Presidencia municipal
4.- Profesionistas
5.-Comerciantes
6.- Ejidatarios y ganaderos
7.- Jóvenes, albañiles y pescadores
8.- Familias bienhechoras
9.-Pueblo en general
RELOJ SOLAR CON MELODIAS CATÓLICAS
La Parroquia cuenta con un reloj solar que además de marcar la hora es musical y toca melodías católicas a las 7 de la mañana, 12 del día, a las 3 de la tarde y 9 de la noche.
“Son tres esquemas distintos, en total son 12 melodías católicas, es un reloj relativamente nuevo, se compró en el 2018, existía uno que solo marcaba las horas y este no es de cuerdas ni de luz, es de energía solar y cuando hay cambio de horario, automáticamente se cambia, ya no le metemos mano más que para cambiar las melodías”.
“Hay un esquema de melodías solo para el tiempo litúrgico de navidad, el esquema dos es desde que termina la navidad hasta medio año y el tercero el resto del año”.
La torre de la Parroquia tiene tres cuerpos de iluminación de tal forma que va cambiando y por las noches es un deleite admirarla. La torre mide alrededor de 30 metros de altura.

COMUNIDAD DEVOTA AL SEÑOR DE LA SALUD
El presbítero Ángel López Torres, calificó a su comunidad como devota del Señor San Luis, ya que la gente así lo conoce y también al Señor de la Salud, que atrae gente de otras ciudades. Su devoción se remonta a 1984, cuando llegó un señor de Veracruz buscando al Señor de la Salud, a quien se había encomendado mientras estuvo preso, ahí un hombre elegante lo ayudó a salir y le dijo que fuera a darle las gracias al Señor de la Salud en San Luis Soyatlán Jalisco; sin embargo la gente le dijo que ahí no existía esa imagen y ante la insistencia, preguntaron y buscaron entre la población que tenía imágenes antiguas, al ver el Cristo de inmediato lo identificó y dijo: “éste es”.
“Así se descubrió y se empezó a venerar esta imagen porque el señor, el dueño, la tenía desde hace muchos años, la rescató durante la persecución religiosa, la Cruz tiene un letrero que data de 1800. Viene gente de San Juan Cosalá, de Guadalajara, de San Cristobal, vienen a pie en peregrinación. El 21 de mayo se descubrió y ese día es la fiesta y la misa se hace en la calle porque es multitudinaria”.

La Parroquia se ubica en la calle Ramón Corona 92, en pleno centro del poblado y a tres cuadras del lago de Chapala.
Si desea conocer las actividades de la Parroquia de San Luis Obispo de Tolosa, en San Luis Soyatlán, puede consultar la página de Facebook:
https://www.facebook.com/parroquiasanluisobispodetolosa/ lo enviará a esta página, donde también podrá disfrutar videos de las celebraciones.