upc4

A través de la estructura eclesial se pueden hacer llegar, de manera segura, apoyos para quienes sufren por la guerra de Rusia hacia Ucrania.

Sonia Gabriela Ceja Ramírez

El jueves 10 de marzo, a las 8 de la noche, en el Templo de Nuestra Señora
del Sagrado Corazón, ubicado en Av. López Mateos y Colomos, se llevó a
cabo la cuarta Noche de los Testigos, un evento organizado por la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) o Ayuda a la Iglesia que Sufre (AIS).
La Noche de los Testigos es un evento que busca sensibilizar a la gente
y moverlos a la solidaridad, es una vigilia de oración enmarcada con música y testimonios de la Iglesia que sufre necesidad, persecución y violencia. Lleva 9 años consecutivos realizándose en diferentes partes del mundo, y en México, en esta cuarta edición, se realizó en Guadalajara, Saltillo y Monterrey.

LA IGLESIA SUFRIENTE
Previo al evento, el día 9, se realizó en el Arzobispado una rueda de prensa en la que estuvieron presentes Domink Kustra (de origen polaco), representante de la Fundación ACN en México, y el Padre Dimitro Kiyashko, Sacerdote ucraniano del rito greco-católico, que actualmente trabaja en Ibiza, España.
Domink explicó que al evento se invita a religiosos o laicos de los países
que están pasando por alguna dificultad o persecución religiosa. En esta
ocasión se contó con la presencia de un Sacerdote del Congo, donde últimamente crece el terrorismo islámico, P. Dieudonne Rizinde; el Padre Pénès Célestin, Sacerdote de Haití, el país considerado más pobre de América, que en los últimos años enfrenta graves olas de violencia; y el Padre Dimitro Kiyashko, originario de Ucrania, una Iglesia que ha sido perseguida durante 70 años de régimen comunista, y cuya situación
ha empeorado a causa del reciente conflicto bélico con Rusia.
Cabe señalar que el Padre Dimitro, quien hace ocho años fue ordenado Sacerdote y hace seis ejerce su ministerio en España, organiza la ayuda humanitaria para su país.

LA IGLESIA SOLIDARIA
El Sacerdote explicó que la guerra de Rusia contra de Ucrania es una guerra
contra “nuestra cultura, nuestra fe y nuestra tradición. Ahora podemos perder todo”. Explicó que desde el régimen soviético se prohibió la presencia de la Iglesia, por lo que los católicos tuvieron que vivir en catacumbas, y aunque perdieron a muchos de sus Sacerdotes y Obispos, el día de hoy la Iglesia ucraniana es una Iglesia viva, “porque en este tiempo complicado nuestra Iglesia está con la gente”.
Dijo que hoy, a pesar de la guerra, los Sacerdotes no han abandonado sus
Parroquias ni los Obispos sus diócesis. “Ahora celebramos la Misa en los sótanos de las Iglesias.
“Nuestras Iglesias son ahora comedores para la gente que tiene hambre
y son casas para la gente que no tiene casa en este momento.
“En estos últimos 13 días tenemos 1 millón 500 mil refugiados. La gente
está saliendo de sus casas, de su país, hacia Europa; son mujeres y niños solo con una mochila, mientras que los hombres se quedan o regresan para defender su tierra”.
El Padre Dimitro pidió la oración y la solidaridad de los mexicanos: “Estamos lejos, pero con la oración podemos estar unidos”, señaló.

“La Iglesia en Ucrania es una voz de esperanza, una voz de un futuro bueno. Nuestra arma es el Rosario, contra la guerra y contra la violencia, contra el sufrimiento que tenemos en nuestro país, Ucrania.”

La Iglesia, greco-católica es una Iglesia oriental que está en comunión
con el Papa.

Para ayudar: ACN ha abierto una página donde se reciben donativos económicos, ya que dada la distancia con Ucrania, es mucho más fácil recabar los recursos y comprar insumos en los países que tienen frontera con Ucrania.
En la página se pueden hacer donaciones desde 200 pesos.
https://acn-mexico.org/emergenciaucrania

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.