Rebeca Ortega Camacho
La Dimensión Episcopal para el Cuidado Integral de la Creación, presidida por Monseñor Engelberto Polino Sánchez, Obispo Auxiliar de Guadalajara, en coordinación con la Sección Diocesana de Pastoral Ecológica, encabezada por el Presbítero Miguel Espinosa Villanueva, convocan al Taller “Ecología Integral”, que se llevará a cabo el jueves 18 de julio de las 9.30 a las 18 horas en la Parroquia La Santa Cruz (calle Manuel Acuña 2380, colonia Ladrón de Guevara, Gdl.).
Durante la jornada de trabajo se tiene previsto varias ponencias, videos y trabajo en equipo; en el taller se contará con la presencia de Mons. Engelberto Polino; David Torres Moya, Secretario de la Dimensión Episcopal para el Cuidado Integral de la Creación; Jorge Lagunes Zarate, Director en Ecomunalidad, dedicado al uso de ecotecnologías en la vivienda, así como el manejo sustentable de recursos naturales; el Pbro. Miguel Ángel González, de la Diócesis de San Juan de los Lagos, encargado a nivel Provincia de la Pastoral Ecológica, entre otros.
“La Ecología Integral atiende los desafíos de toda la Iglesia y de toda la humanidad en el cuidado de nuestra Casa Común, iluminados con el magisterio, en este caso con la Encíclica Laudato Si´. La realidad que vivimos nos exige capacitarnos, hacer algo organizadamente, unir nuestros esfuerzos y echar a andar toda una práctica efectiva para atender esos retos que nos atañen”, dijo el Padre Miguel Espinoza, párroco de San Francisco, Las Pintitas.
El cambio climático, calidad de vida, desigualdad, sensibilización, entre otros, serán los temas que se abordaran, pues de acuerdo con el entrevistado la Ecología Integral “abarca no sólo nuestra relación con la naturaleza, es también la cultura, la política, la ecología y su aspecto del trato entre personas”, señaló el Asesor Diocesano de Pastoral Ecológica.
Cuidar la Casa Común
Por su parte, Monseñor Engelberto Polino sñaló que el taller tiene como fin el “promover la Ecología Integral, no solamente una ecología verde sino una ecología integral, donde la persona es importante también; porque hoy defendemos plantas, defendemos animales y a la persona la estamos dañando. Entonces, la ecología integral es precisamente la que involucra al ser humano como al centro de la creación. Este taller lo van a impartir, personas que participan en el equipo nacional de la Dimensión del Cuidado de la Casa Común.
“Hemos pensado que los recursos naturales son ilimitados y hemos abusado mucho. El sistema capitalista en el que vivimos, ha explotado mucho la naturaleza, los bosques, para tener más utilidad, se ha ensuciado el agua y el aire; entonces, queremos ir creando consciencia de cómo es importante trabajar todos, ya que el problema es grande. Necesitamos hacer consciencia, hacer alianzas, unir fuerzas y juntos enfrentar esta problemática.
“Cuidar la casa común es cuidarnos a nosotros mismos, es cuidar nuestra salud, es pensar en las futuras generaciones, y por eso creemos que es importante este taller y el trabajo que va a surgir después de este taller”, concluyó el Obispo Auxiliar de Guadalajara.
El Taller “Ecología Integral”, está abierto a todos los interesados en el tema, especialmente sacerdotes y agentes de pastoral que ya realicen alguna labor a favor del medio ambiente; además, en el evento habrá un momento para compartir e intercambiar ideas que se puedan implementar en las comunidades parroquiales. ENTRADA GRATUITA. Informes a los teléfonos: 3618 3778 y 3695 1255.