upc4

Gabriela Ceja / Yara Martínez

Con la participación de Mons. Oscar Campos Contreras, Obispo de Ciudad Guzmán, diócesis anfitriona del Encuentro de Obispos y Empresario; el Dr. Gerardo Aranda Orozco, Presidente de Fundación de Empresariado en México (FUNDEMEX), y Lic. Rafael Mayorga Castañeda, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) durante la administración de Felipe Calderón, se realizó el panel “Cómo orientar la acción empresarial y el acompañamiento pastoral a partir de la realidad y los criterios reflexionados”.

Durante su participación el Obispo de Ciudad Guzmán explicó a la economía vista desde el Proyecto Global de Pastoral 2031-2033, de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Al respecto destacó que el cristiano debe ver el futuro con esperanza y no detenerse en este momento en que la sociedad vive situaciones de violencia, inseguridad y “completa orfandad de los que tienen la responsabilidad de defenderlos”, y señaló al dinero como la causa principal de todos estos males que, dijo, propician el deterioro de la vida y, por consecuencia de la sociedad, que hoy en día está marcada por la cultura de lo inmediato y del individualismo desmedido. Todo eso, resumió, ha provocado que se pierda el sentido de la humanidad gracias a la falta de valores.

Por su parte el Presidente de FUNDEMEX abordó el papel de la sociedad civil como factor de cambio en nuestro país e hizo un llamado para que los ciudadanos incidan en las políticas públicas a través de propuestas y críticas constructivas. Los objetivos: hacer crecer la libertad de los mexicanos, lograr estabilidad del país, procurar la gobernanza y, por último, no descartar el aspecto humanitario.

Finalmente el ex titular de Sagarpa, señaló que uno de los problemas principales en México es que no se ha n atacado de fondo las causas de la pobreza, porque no se ha tenido el valor de dar un paso al frente, y una buena oportunidad, destacó se presenta con el actual Gobierno Federal, que fue elegido por la misma sociedad. Por ello es necesario dejar de pensar en los años que le quedan a la Administración actual, y enfocarse en lo que se puede hacer enfocados en lo que plantea la Doctrina Social de la Iglesia.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.