Jorge Rocha
Seis años después del arranque de las obras, la Zona Metropolitana de Guadalajara cuenta con la tercera línea del Tren Ligero. Durante los tres sexenios panistas no hubo un solo peso para avanzar en esta obra que desde hace más de dos décadas ya estaba prefigurada. Fue hasta el regreso del PRI que se retomó el proyecto y le tocó al gobierno emecista estar en la inauguración.
Aunque ya desde el 12 de septiembre los tapatíos disfrutan de un recorrido desde Zapopan a Tlaquepaque en poco más de 30 minutos, aún quedan muchas cosas por resolver en este proceso, en dónde todavía hay voces que siguen diciendo que la opción más viable era hacer seis líneas de BRT (como el Macrobus), claro que los beneficiarios directos de la línea Tres seguramente no están de acuerdo con estos llamados.
Para pensar
A propósito de esta gran obra de infraestructura, que sin duda es la más importante en los últimos años, planteo algunas reflexiones críticas sobre lo que viene en torno al Sistema del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara:
1. Sin duda que el inicio de operaciones de la Línea tres del Tren Ligero es una buena noticia para la ciudad, porque tiene el potencial de contribuir de manera sustantiva y profunda a resolver el problema de movilidad que tenemos, que como ya se ha dicho hasta la saciedad, es una de las agendas más importantes para los municipios metropolitanos, en una ciudad que permanentemente está colapsada.
2. Luego de seis años de construcción, y el doble de costo de lo presupuestado al inicio, debemos exigir una investigación profunda sobre esta obra para desentrañar el porqué de los incrementos en la obra y la tardanza en su realización. No se puede dejar de hacer un exhaustivo ejercicio de rendición de cuentas.
3. Ahora toca hacer un proceso eficiente y radical en la reestructuración de rutas de transporte, ya que se corre el riesgo de que no se mejore la situación de la movilidad. No puede volver a pasar que tengamos rutas de camiones que no estén alineadas y en sintonía al sistema de Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara.
4. La medalla por esta obra se la merecen los ciudadanos que pagaron sus impuestos y los que soportaron estoicamente los procesos de construcción. La clase política por supuesto que contribuyó a que esta obra se realizará, pero en este caso tanto el PRI, MORENA y MC pueden presumir que pusieron su parte, sin embargo, son los ciudadanos los que posibilitaron la existencia de la Línea Tres del Tren Ligero.
Hacia la Línea 4
5. Queda resolver las afectaciones a casas particulares y templos que dejó la construcción de la Línea Tres. Para concluir este asunto, todos los afectados deberían de encontrar soluciones a los daños provocados por esta obra.
6. Concuerdo con el gobernador Enrique Alfaro en que es necesario continuar con la Línea 4 y concluir el Peribús. En el caso de la cuarta Línea del Trenligero, es indispensable que conecte con el actual sistema, ya que, de no hacerlo, se corre el riesgo de que sea una obra aislada. Por supuesto que en ambos procesos no puede volver a suceder lo que ocurrió con la construcción de la Línea Tres sobre los costos y la demora en la construcción.
7. La última pieza de un sistema donde se deje de privilegiar al auto privado como medio de transporte, es avanzar en la constitución de un sistema de ciclopistas que conecten toda la ciudad y dejar de tener recorridos que nos llevan de “ninguna parte a ningún lado”. Estas ciclopistas deben ser seguras y a la par tiene que haber un proceso arduo de concientización para que a todo mundo le queden claros los beneficios de este tipo de infraestructura.
8. El morbo que representaba la visita de López Obrador a Jalisco quedó atrás, frente a los “agarrones” entre gobierno federal y estatal por la iniciativa del presupuesto que Arturo Herrera, secretario de Hacienda, presentó en la Cámara de Diputados. Tanto el presidente como el Gobernador se comportaron a la altura y hasta se comprometieron a iniciar el proceso de la Línea Cuatro del Tren Ligero. Ver a Alfaro y a López Obrador dialogar con este tono siempre será bien recibido por la mayor parte de la ciudadanía.
Bienvenida Línea Tres.
Correo electrónico: jerqmex@hotmail.com