Miroslava Flores
La violencia sigue en Jalisco, lo que revela que no se tiene un plan contundente contra la inseguridad. El Cardenal Francisco Robles Ortega, lamentó que se sigan dando hechos que ponen en riesgo a la población.
“A veces no se ve que haya un firme propósito o al menos un plan para prevenir o combatir la violencia”.
Cuestionado sobre los bloqueos que se registraron en los límites de Jalisco y Michoacán, el Cardenal Francisco Robles, señaló que esos municipios corresponden a la Diócesis de Ciudad Guzmán.
“Los límites de Jalisco con Michoacán corresponden a otra diócesis (la de Cd. Guzmán), desconozco si el Obispo ha tenido alguna queja en cuestión de seguridad ya que no nos la ha compartido a nosotros. Es una pena que tengamos siempre novedades lo que indica que la violencia sigue, está siempre activa en muchos grupos y lugares de nuestra sociedad, es una pena porque nos estamos convirtiendo en una sociedad violenta pero que trae como consecuencia la sensación de inseguridad, desconfianza de unos con otros y hacia la autoridad”.
DISMINUYERON LOS CONTAGIOS
En otro tema, el Arzobispo de Guadalajara, informó que los contagios por Covid-19 van a la baja, entre personal del Arzobispado .
“Afortunadamente tuvimos una semana limpia, no hemos tenido contagios ni hemos tenido casos graves, los que estaban en sus casas ya los dieron de alta, no tuvimos ningún contagio gracias a Dios”.
Por otra parte, una de las principales problemáticas que se habían presentado en las parroquias era el poco aforo de fieles, sin embargo, con las actividades de cuaresma sí se ha podido retomar e incrementar la asistencia a las misas.
“Con las celebraciones de Cuaresma, se logró ver un aumento de aforo en algunas parroquias, se insiste en los cuidados que hay que tener, en el uso del cubrebocas y no intercambiar saludos con contacto físico”.
En las parroquias, siempre han sido señaladas las medidas de seguridad para una mayor protección de los fieles y se seguirán aplicando.
En otro orden de ideas, se preguntó al Cardenal sobre las afectaciones a parroquias durante la marcha por el día de la mujer y mencionó que resultó dañado el templo de Nuestra Señora de la Soledad.
“Supe del daño que sufrieron algunos templos, especialmente el templo de la Soledad, me comunicaron que al día siguiente se haría presente alguien del gobierno para entrar en contacto con el sacerdote y establecer el cómo iban reparar, sin embargo, no sé con certeza hasta qué grado iban a reparar lo dañado”.