
“Se espera esta bendición que nos trae siempre de parte de Dios”, explica Sacerdote. El lema de este año es, ‘Hagan lo que Él les diga’ (Juan 2, 5).
SONIA GABRIELA CEJA RAMÍREZ
Como cada año, la bendita Imagen de Nuestra Señora de Zapopan volverá a Chapala, donde se pide su intercesión para que haya un buen temporal.
Las visitas surgieron en tiempos del Cardenal José Garibi Rivera y ésta es la número 68 que la Imagen realiza a la Parroquia de San Francisco de Asís, y además, es el aniversario número 14 de su coronación como Reina del Lago.
“En su momento, el Cardenal Garibi, asumió, por decirlo de alguna manera, el reto ante quienes dudaban de la intercesión de María ante Dios para rogar por un buen temporal, de traer la Imagen de la Virgen de Zapopan.
Desde entonces se ha traído cada año”, explica el Padre Orlando Martín Flores Covarrubias, Vicario parroquial de San Francisco de Asís.
LAS PETICIONES AUMENTAN
El Padre Orlando refirió que los habitantes de Chapala han mostrado su preocupación por el clima de violencia que se vive en todo el estado, y que afecta también a ese municipio ribereño:
“Se pide a la Virgen Santísima la protección de las familias, de los adolescentes, para que de alguna manera ella los libre, los guíe por un buen camino, evitando todas las situaciones que se han vuelto soluciones fáciles, por la vía del vicio, del crimen organizado que comienza a reclutar a los más jóvenes y eso ha venido a quebrantar a las familias que por supuesto se preocupan por sus hijos.
Pedimos a la Virgen que nos alcance, de nuestro Padre Dios, la protección divina, que la gente se sienta segura en sus propias familias y que sus jóvenes crezcan en espacios favorables para un futuro responsable”.
CON ENTUSIASTA PARTICIPACIÓN
Durante la visita se congregan personas no únicamente de la cabecera municipal, sino de toda la ribera de Chapala, además de visitantes de Guadalajara que aprovechan la ocasión para pasear.
Incluso hay un contingente de 300 o 400 motociclistas que vienen peregrinando desde el restaurante El Chololo.
El evento cuenta con la participación de las autoridades civiles del municipio (protección civil, bomberos, vialidad) para garantizar la seguridad de los fieles y visitantes, y se tiene también el apoyo de los comerciantes y pobladores de Chapala para que todo se realice de la mejor manera.
ASÍ ES LA VISITA A CHAPALA
La Imagen de Nuestra Señora de Zapopan llega aproximadamente a las 10:30 de la mañana a Chapala, a la altura de la gasolinera y la unidad deportiva. De ahí peregrina acompañada de las tradicionales danzas, bandas de guerra y banderas de la Adoración Nocturna, así como por cientos de fieles.
Una vez en el malecón, la Imagen es llevada por el muelle hasta el lago, donde se hace la bendición del mismo.
Posteriormente, regresa al atrio parroquial donde se celebra la solemne Eucaristía que ordinariamente preside el señor Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara.
“La Virgen permanece en Chapala hasta el lunes; en otras ocasiones ha visitado la Isla de los Alacranes, pero esta vez, por cuestiones prácticas y pastorales, parece ser que sólo se celebrará la Misa de despedida en uno de los muelles”.
UNA IMPORTANTE EFEMÉRIDE
Este año la visita tiene un tinte especial, pues se cumplen 475 años de la construcción de la primera Iglesia en Chapala, que estaría ubicada donde hoy se encuentra la Parroquia, pero que formaría parte del conjunto conventual de los franciscanos, que fueron los primeros evangelizadores en esa región.
“De aquí ellos se esparcían a las demás comunidades de la ribera para continuar su labor evangelizadora. Éste es el referente de la evangelización en todo el Lago de Chapala. A partir de aquí, los frailes franciscanos pudieron llevar a cabo esta labor misionera en las comunidades indígenas que había necesidad de evangelizar. Es bueno reconocer y aplaudir la labor franciscana, ellos llegaron a sembrar y a construir, y hoy seguimos siendo la misma Iglesia”, comentó el Padre Orlando.
EQUIPO SACERDOTAL
- Sr. Cura José Octavio Moreno Olivares – Párroco.
- Pbro. Orlando Martín Flores Covarrubias – Vicario.
- Pbro. José Antonio Gutiérrez Castañeda – Vicario.
- Pbro. Luis Lauro Esparza Ovalle – Vicario.
- Pbro. Efrén García Sotelo – Adscrito.
- Pbro. Ismael Nicanor Bravo Zúñiga –Adscrito.