upc4

Alfredo Arnold

Parece que las llamadas “Cumbres” a las que asisten presidentes y jefes de Estado de distintos países han dejado de tener utilidad práctica y sólo generan más problemas que soluciones. Así nos lo está dejando ver la IX Cumbre de las Américas que organiza el Gobierno de los Estados Unidos.

En esta reunión, que se llevará a cabo del 6 al 10 de junio próximos, el objetivo es que se fomente un mayor diálogo entre los jefes de Gobierno y los pueblos y empresas del hemisferio para abordar los retos y oportunidades, tales como la inclusión social, la recuperación económica, el cambio climático, la democracia y la transformación digital.

La cumbre del presidente Joe Biden es objeto de un abierto boicot por parte del presidente López Obrador, quien exige que sean invitados los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Venezuela, Nicolás Maduro. El propio mandatario mexicano afirmó que no asistirá a la reunión si Díaz-Canel, Ortega y Maduro no son invitados. El presidente de Bolivia, Luis Arce, también se unió al boicot, y la lista podría seguir creciendo.

Desde que Biden hizo el anuncio de la cumbre, dijo que sería para promover la democracia en las Américas. Por lo tanto, es de esperar que durante la reunión sean fuertemente criticados y reprobados los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, pues son verdaderas dictaduras. No tiene caso la presencia de Díaz-Canel, Ortega y Maduro si los van a tundir políticamente.

Además, la presencia de estos presidentes en Los Ángeles podría generar problemas de seguridad y disturbios por parte de los residentes de esos países que radican en Estados Unidos.

Algunas cumbres son más recordadas por sus anécdotas que por el desarrollo de sus agendas. Tal fue el caso de la que organizó el gobierno de Vicente Fox en Monterrey en 2002. En aquella ocasión, el canciller Jorge Castañeda insistió en invitar a Fidel Castro, y para evitar que el mandatario cubano se cruzara con el presidente George W. Bush, Fox le pidió en una conversación telefónica que diera su discurso como estaba programado, asistiera a una comida en la que se sentaría a un lado de él, e inmediatamente se regresara a Cuba, aprovechando que Bush llegaría más tarde. “Comes y te vas”, fue la petición de Fox a Castro. La conversación telefónica fue grabada por Fidel, quien la hizo pública unos meses después.

¿POR QUÉ NO TE CALLAS?

Otro incidente ocurrió en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, que tuvo lugar en Santiago de Chile en 2007. Estaba hablando el presidente español José Luis Rodríguez Zapatero y el entonces presidente venezolano Hugo Chávez lo interrumpía constantemente, hasta que el rey Juan Carlos I, visiblemente molesto encaró a Chávez y le dijo: “¿Por qué no te callas?”.

Hoy en día existen tensiones más serias que en aquellos años. Hoy se lidia la post pandemia, la invasión rusa a Ucrania y la crisis en Europa del Este, el aumento de la pobreza, la agudización de los problemas ambientales, la migración y una creciente radicalización ideológica en los gobiernos de América, incluso en el gobierno de Estados Unidos. Se ve muy difícil que en un ambiente así de enrarecido se puedan alcanzar acuerdos.

Pero, aún en el entendido de la escasa utilidad práctica de las cumbres en los momentos actuales y de la próxima en Los Ángeles, no sabemos cómo será la reacción de Biden ante la actitud de López Obrador.

Por cierto, el entonces presidente Donald Trump no asistió a la pasada Cumbre de las Américas, celebrada en Lima en 2018.

*El autor es LAE, diplomado en Filosofía y periodista con más de 55 años de ejercicio profesional continuo. Es académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.