Pidió que en la medida de lo posible se lleven de manera pacífica y en el marco de la ley. Exhortó a grupos de fieles católicos a no provocar a los grupos de manifestantes radicales resguardando los edificios religiosos, y dijo que si después es necesario restaurar, pues se hará.
Sonia Gabriela Ceja Ramírez
El domingo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, como es habitual cada domingo, el señor Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara presidió la Misa en la Catedral Metropolitana.
Entre las intenciones de la Celebración Eucarística destacó la acción de gracias por el 13 aniversario de la creación del Banco Diocesano de Ropa y Enseres Domésticos (BRED).
Durante la oración de los fieles, el señor Cardenal pidió por la igual dignidad de los hombres y mujeres.
La App de la Iglesia en México
Al término de la Misa, en la Sala Capitular de la Catedral se llevó a cabo una Rueda de Prensa para presentar en Guadalajara, Appostolica, una App para teléfonos móviles inteligentes, que tiene como objetivo ser una herramienta de comunicación y vinculación para la Iglesia Católica en México.
El Cardenal Robles explicó que Appostolica es la aplicación oficial de la Iglesia en México y ofrecerá noticias internacionales, nacionales y de la Iglesia local, no sólo a nivel diocesano sino también a nivel parroquias. En esta herramienta podrán además consultarse la santa Biblia, el Misal y la Liturgia de las Horas, así como conocerse los templos cercanos según la ubicación del usuario, además de los horarios de Misa, servicios parroquiales, trámites para sacramentos, el Proyecto Global de Pastoral 2031 – 2033, que se han planteado los Obispos de México, así como los mensajes y comunicados que emita la Conferencia del Episcopado Mexicano.
La aplicación Appostolica está ya disponible en las tiendas de Google y Apple y es totalmente gratuita.
Cuenta con datos actualizados de aproximadamente 10 mil templos en todo México.
Es válido que las mujeres se manifiesten
Respecto a las manifestaciones que a nivel local se realizarían en el marco del Día Internacional de la Mujer el señor Cardenal expresó que “es un derecho que las mujeres tienen. Es su día, con ese motivo sé que se vienen organizando para hacer una marcha, principalmente para sensibilizar a toda la sociedad del maltrato que sufren tantas mujeres en el hogar, en la calle, en el trabajo. Sensibilizar también a la sociedad de la violencia terrible que es el feminicidio; de sensibilizar a la sociedad sobre la dignidad del valor de la mujer; todas esas son causas verdaderamente nobles, justificadas y que la mujer, como mujer, tiene derecho a manifestar para sensibilizarnos”.
Pidió que las manifestaciones se hagan respetando la ley. “Ojalá que se pudiera evitar el vandalismo y que sea una manifestación civilizada, pacífica, pero muy intensa para que nos ayudemos todos a tomar consciencia del tema”.
Sobre el paro del lunes 9 de marzo el Cardenal Robles dijo que su postura va en el mismo sentido. “Es otra expresión, otra forma de las mujeres de ayudarnos a tomar consciencia de su presencia, de su valor, de su dignidad. No es una dignidad ni superior ni menor a la del hombre, pero sí somos conscientes de que por ser mujeres han sido víctimas de mucho maltrato y de mucha injusticia”.
Los edificios se restauran, las vidas humanas no
Respecto al mensaje en video emitido por el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, Arzobispo emérito de Guadalajara, en el que exhortaba a boicotear el paro del 9 de marzo, el Cardenal Robles señaló: “Yo lo respeto, él tiene todo el derecho y libertad de expresarse”.
En referencia a las medidas preventivas en otras ciudades que acordonaron monumentos, edificios históricos y religiosos con vallas, el purpurado dijo: “Yo no creo que haya la intención de hacer daño a los espacios religiosos; no creo que sea esa la intención, si llegara a suceder, pues qué pena, pero se restaurará todo lo que se tenga que restaurar.
“Yo por ejemplo no comparto el que en determinados templos se pongan grupos de buena fe y de buena voluntad, que por ejemplo se arrodillen a rezar el rosario, porque eso para muchos de los manifestantes es solo una provocación y se trata de no provocar; todo tiene que ser pacífico, en orden”.
Dijo que aunque las personas lo hacen a título personal y de buena fe, eso provoca y se presta para intercambiar ofensas y palabras duras. “Yo diría, mejor no hacer esas, manifestaciones”.

¡Ay de los que llaman bien al mal y mal al bien; que toman la oscuridad por luz, y la luz por oscuridad; que dan lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!
(Is 5, 20)
El Juicio será severo para nuestros Pastores…
¡No hay pastores! ¡No tenemos quien nos guíe en estos días! Tantos católicos fieles a su fe estuvieron defendiendo ayer en los templos las cosas que son sagradas para nosotros, tantos otros orando para que a estos últimos no les pasase nada. ¡¡¡¡Y ustedes no hicieron nada!!!! Amigos, colegas, conocidos que sufrieron, fueron pintados, burlados, golpeados, blasfemados, injuriados, insultados, arrestados injustamente y escupidos, y ustedes salen a decir que es un derecho desde ahí, desde la seguridad de sus casas, desde el poder de una conferencia de prensa. Quizás para ustedes no significa nada, pero para los fieles sí existen las cosas sagradas. Y si ustedes no la defienden con la vida, entonces lo haremos nosotros. La fe será defendida a costo de todas nuestras vidas.
Asi es es terrible triste leer lo que dice este hombre y que impotencia, No lo puedo creer!!
Muy cierto… 👍
Gracias, Emo. Sr. Cardenal Robles. Muy conciso su comentario, ecuánime y conciliador.
Eehh?
Despierten Pastores, parece que están dormidos. Valdría la pena preguntarse si su actitud cumple con la exigencia del Evangelio; si su actitud es la que tomaría Jesucristo… Sigan igual, pero si no, entonces demos un paso atrás y convirtámonos al Evangelio. Duele ver a la iglesia (sus pastores) en letargo.
Sería triste caminar con Pastores que NO son conversos, sería triste tener Pastores a los cuales solo tenemos que hacer lo que nos dicen porque no dan testimonio con lo que hacen.
Vamos Iglesia, vamos Pastores, vamos Laicos, nuestra Iglesia es rica, nuestra Iglesia encabezada por Cristo debe prevalecer, debe ser conciente de su moral Cristiana, debemos estar en constante revisión de vida (Pastores y Laicos), hagamos una confesión CLARA DE FE, que nuestra entrega sea como la de Cristo, que sea como cuando Jesús se ofrece, todo entero en cada misa con su Iglesia, y, que está unión con Cristo Jesús Pastores y Laicos querramos ofrecernos en el sacrificio con Él, y con Él también ofrecer nuestras vidas.
No olvidemos: CONFESIÓN CLARA DE FE!
Amoa mi Iglesia!
No son las personas quienes están acabando con la Iglesia católica.
Son los mismos Cardenales, Obispos y sacerdotes … Aquellos clérigos que por amasar dineros y propiedades se les olvida que hasta la vida misma se tiene que poner en riesgo por salvaguardar el Santísimo Sacramento del Altar.
Pero: Hay de “aquellos” curas, religiosos y demás que a lo bueno le llaman malo, a lo malo le llaman bueno…
Mejor tomense el tiempo para leer y reflexionar y lean cuidadosamente Isaías 5, 20
No jueguen a ser jueces de la ley, no sean hipócritas frente a Dios solamente por ganar admiración y gracia frente a los hombres que no son ni perfectos ni eternos.