upc4

La Escolanía del Santuario de los Mártires Mexicanos fue conformada hace tres años. La integran niños de los 4 a los 15 años.

Yara Martínez González

Conformada por 25 niños de entre los cuatro y los 15 años, de diferentes comunidades, la Escolanía del Santuario de los Mártires Mexicanos, hoy es una realidad, que se puede apreciar todos los domingos durante la Misa de 10:00 hrs., que es dedicada a los niños.

De la mano de su maestro, Juan Ángel Morelos Romero y el apoyo de sus papás, dese hace tres años, estos pequeños son muestra de responsabilidad y compromiso con la labor pastoral que se realiza en este recinto.

“Todo lo inició el Padre Gerardo Aviña, hace tres años, yo llegué hace dos, pero el objetivo desde un principio siempre ha sido que el Santuario cuente con una escolanía propia para los servicios litúrgicos, ya que todos Santuario debe tener una. Hay Santuarios con escolanías muy famosas como el de Monserrat, la del Vaticano, o en México, la del Santuario de Guadalupe”, explicó el profesor quien también dirige el Coro de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) y colabora como pianista en la Schola Cantorum del Seminario Menor de Guadalajara.

Además de continuar con la preparación vocal y litúrgica de sus integrantes, en la Escolanía del Santuario de los Mártires también se busca dejar huella a través de la música, ya que, a diferencia de sus similares, en ella se han implementado los instrumentos musicales.

“Hay dos niños que tocan el violín, con esto queremos darle una complementariedad también con el instrumento, como una característica de esta Escolanía, porque, por lo general todas las Escolanías son sólo voces, pero nosotros queremos abrirle un poco más a la parte instrumenta. Ahorita son poquitos niños pero vamos en el proceso, la idea es que también los niños cuenten con una orquesta para los mismos servicios litúrgicos”.

Entre los proyectos a futuro destaca la creación de una escuela de música, donde los pequeños también pueden realizar sus estudios de primaria.

“En un futuro se planea que se agrande la Escolanía, que se abra una escuela de música y ojalá se pudiera aquí en el Santuario, una escuela dedicada tanto a la parte académica como a la parte musical, enfocada en los niños. Un ejemplo lo tenemos en Monserrat, donde los niños estudian su su primaria y luego continúan con su formación musical, y durante este proceso atienden los servicios litúrgicos del Santuario. Creo que en el Santuario el proyecto da para ese esa propuesta y, sobre todo que sea algo que apoye también a la sociedad”.

Para pertenecer a la Escolanía del Santuario de los Mártires Mexicanos, sólo se necesita tener entre cuatro y quince años y cumplir con los compromisos ya establecidos como son los ensayos todos los martes, en las instalaciones de la Univa, y la Misa de los domingos, en la capilla del Santuario.

“Pueden entrar niños de los cuatro a los 15 años, se les va a hacer un examen de voz, pero ahorita no estamos seleccionando las mejores voces, los que lleguen son bienvenidos, aquí se les apoya con sus proceso de vocalización para que sean afinados, para que aprendan solfeo, se les da también el material que se requiere, no se pide ninguna cuota de recuperación y mucho menos, el Santuario es el que está proveyendo de ese recurso. Lo único que se les pide es el  compromiso de pertenecer a la Escolanía y que asistir responsablemente a los ensayos”.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.