Monserrat M. Cuevas
En Jalisco hay diversos temas de salud que preocupan a gran parte de los habitantes, no sólo es el COVID-19, también el dengue, si hacemos memoria durante el 2019, el estado fue el primer lugar tanto en enfermos como en muertes por dengue.
Es por eso que este año el Presidente Municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, hizo un llamado a la población para que durante esta cuarentena, se limpien las azoteas y todo aquello que sea un criadero del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
“Es importante no descuidar la situación del dengue que el año pasado tuvo una afectación muy importante para toda la población. Estos días de aislamiento, te queremos invitar para que ustedes puedan limpiar todos los espacios de su casa para evitar situaciones de riesgo en torno al dengue, es decir, limpiar las azoteas, cocheras, patios y eliminar cualquier situación en donde se pudiera propagar el mosquito”.
Todos a descacharrizar
A su vez, el primer edil señaló que la estrategia para evitar que se reproduzca con rapidez este mosco es: lavando, tapando, volteando y tirando la chatarra que se acumula en patios y azoteas de las casas.
“Todos saquemos la chatarra que tenemos para que se pueda ir y evitar así una situación de riesgo en nuestros hogares”, apuntó.
Lemus Navarro también informó que en Zapopan ya se están tomando las medidas necesarias para contrarrestar los casos de dengue, es por eso que se inició la campaña de fumigación casa por casa, por lo que invitó a los zapopanos a dejar entrar a sus domicilios al personal previamente identificado.
“Les queremos pedir que permitan el ingreso, previa identificación, del personal que acudirá a sus hogares para poder hacer la fumigación correspondiente. Juntos vamos a vencer al COVID-19 y al dengue; todos en equipo hagamos lo que nos corresponde”.
Durante la semana epidemiológica 14, Jalisco, ocupa el sexto lugar a nivel nacional en total de casos de dengue, lo que significa que se han reportado 165 casos. 98 son dengue no grave, 46 con signos de alarma y 21 son graves, es decir, que hay un 5.7 por ciento más de casos, que en 2019.
Zapopan toma las medidas necesarias
Para evitar que el mosquito del dengue se reproduzca en espacios públicos, el gobierno de Zapopan emitió una lista de acuerdos y compromisos que se llevarán a cabo en los próximos días en diferentes puntos del municipio, entre ellos cementerios municipales, lotes baldíos, entre otros.
En los cementerios municipales se retirará el agua de los floreros cada semana, se agregará tierra o realizarán perforaciones. Asímismo, en la vía pública, se implementará un programa de recolección permanente de llantas y eliminación de cacharos principales criaderos del mosco transmisor.
También habrá supervisión a negocios que operan con llantas a fin de garantizar el destino final de los neumáticos y se harán convenios con empresas recicladoras.
Para promover la reutilización de llantas, se pretende fomentar la cultura del reciclaje con ideas creativas de posibles usos.
A su vez, los lotes baldíos se cercarán y se procurara mantenerlos limpios mediante una pequeña cuota en el impuesto predial.