upc4

Bajo la protección de San Miguel Arcángel

Una fiesta de júbilo, gozo y fraternidad

MONSERRAT AYALA RAZO

El viernes 30 de septiembre, el Cardenal José Francisco Robles Ortega se trasladó hasta el municipio de Cocula, en el marco del cierre de las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel.
La Misa se llevó a cabo a las 7 de la noche. El Cardenal felicitó a la comunidad por la celebración y les recordó que somos una familia y un pueblo que caminan bajo la luz y guía de Nuestro Señor Jesucristo,
y adelantó de qué se trata la Misión de la Misericordia que fue proclamada en nuestra diócesis.
“La Misión de la Misericordia tiene que ser permanente, no solo para los que nos hacen el bien, eso
es sencillo y es corresponder…, lo que nos hace auténticos discípulos de Jesucristo es hacer el bien a
quienes nos hacen el mal, querer a quienes no nos quieren, amar y perdonar a quienes nos calumnian
y persiguen, eso es ser testigos de la misericordia, así como Jesús perdonó a quienes lo lastimaron
en la cruz”.
La fiesta patronal nos llena de júbilo y gozo, signos de fiesta y alegría, fraternidad y convivencia.

175 años de fe y de misericordia

“Sean misioneros y testigos de la misericordia”

ALEJANDRA LOZANO SALDAÑA
FOTO: CARLOS ZEPEDA

El municipio de Ocotlán se revistió de fe el pasado lunes 3 de octubre, pues celebró los 175 años de la aparición de la Imagen del Señor de la Misericordia; por ello, se llevó a cabo la celebración Eucarística del cierre del Año Jubilar, la cual presidió el Sr. Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara.
El templo parroquial lució lleno de color, con pendones tejidos que reflejan la alegría de la población.
Asimismo, fueron decorados la capilla contigua y el atrio con flores.
El Arzobispo de Guadalajara, en su homilía, los felicitó y les recordó que actuar con misericordia lo debemos convertir en algo cotidiano.
“¿Qué me deja a mí?, podrá decir cada uno…, ¿qué nos deja a todos como comunidad este año jubilar?,
yo creo que este año jubilar les ha ofrecido la oportunidad de profundizar, de conocer más quién
es Jesucristo, quién es para mí y para la comunidad y para la Iglesia […] y, sin duda, en este esfuerzo
hemos fortalecido nuestra fe en Él, como el Hijo único de Dios”.
“La misericordia es para vivirla, para que la palpen y la experimenten los demás, a esta comunidad parroquial que el Señor ha bendecido con esta profunda, hermosa y esperanzadora advocación del Señor de la Misericordia. Él los ha bendecido, y tienen que ser misioneros de la misericordia, y no un día, no tres
o una semana, sino todo el tiempo, porque todos los días tenemos circunstancias para ejercitar la misericordia”, puntualizó.

100 años de la construcción del Santuario del Señor de los Rayos

“Jesucristo es el cimiento firme”

ALEJANDRA LOZANO SALDAÑA
FOTO: CARLOS ZEPEDA

El municipio de Temastián está de manteles largos, pues el pasado martes 4 de octubre celebraron los
100 años del inicio de la construcción material de su Santuario, el cual se distingue por su bella cantera y gran altura, así como su gran atrio donde se reúne la feligresía.
Para celebrar este gran acontecimiento se llevó a cabo una Misa de acción de gracias, presidida por el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, quien felicitó a la comunidad por estos cien años de vida parroquial.

En la homilía, les recordó cómo, a través de la Palabra de Dios, se nos explica que el significado de “construcción” no solo se refiere a la edificación material sino a nosotros mismos, a nuestro criterio, y nos recuerda que el cimiento más fuerte es nuestra fe, y si construimos nuestra vida en Cristo, será
sinónimo de algo sólido e inamovible.
“Quien construye sobre roca, es decir, que pone su vida sobre la solidez de la fe, de los principios revelados por Dios en Cristo, el que construye su vida en Cristo, la roca, ese permanecerá, vendrán las lluvias, bajarán las crecientes y aquella casa permanecerá”, aseguró.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.