upc4

Juan Carlos Núñez Bustillos

Los familiares de personas desaparecidas son víctimas dobles. Por un lado, de los delincuentes que les arrebatan a sus seres queridos, en muchas ocasiones para torturarlos, asesinarlos, y esconder sus restos.
Por otro lado, son víctimas también de la indiferencia de las autoridades que no cumplen con su obligación de buscar a los desaparecidos, ni de prevenir ni sancionar los delitos.

Son las familias, principalmente las madres, quienes tienen que buscar a sus desaparecidos ante la indolencia de los gobiernos para realizar esta penosa tarea. A esta doble victimización se suma una tercera y es que los delincuentes amenazan a las buscadoras para tratar de impedir que continúen con esta labor. En algunos casos las han llegado incluso a matar.

A los criminales no les basta con torturar y asesinar a otros seres humanos. A pesar de que saben que la autoridad hará muy poco para perseguirlos y castigarlos, se empeñan en desmembrar los cuerpos, en tirarlos en barrancos, o en sepultarlos en fosas clandestinas.
Más de 111 mil familias mexicanas sufren la tragedia de desconocer el paradero de alguno de sus integrantes y el número sigue aumentando día tras día. Tan solo en el primer trimestre del año se sumaron 2,095 personas, 20.5% más que en el mismo periodo del año anterior.

Las madres realizan funciones de detectives y criminalistas. Se han vuelto expertas en la búsqueda de restos humanos, y a vista de los resultados, parece que son más efectivas que las policías “profesionales“.

Frente a las amenazas de los delincuentes y la indiferencia de las autoridades las madres han dicho que no se rendirán, que seguirán buscando a sus hijos hasta encontrarlos.

Ellas merecen no solo nuestra empatía y solidaridad. Como comunidad tendríamos que buscar la forma de apoyarlas de manera más efectiva. Les debemos mucho. Son defensoras no solo de sus derechos y de los de sus familias, sino también de la justicia y de la dignidad humana tan menospreciadas en estos tiempos por delincuentes y autoridad

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.