Norma Angélica Trigo González
La polarización divide y el margen de diálogo se reduce, sin posibilidad de intercambiar puntos de vista o llegar a acuerdos, aseguró el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara.
“Establecer una diferencia entre grupos como liberales y conservadores, pobres y ricos, de derecha y de izquierda, eso es muy riesgoso porque la sociedad no se presenta así, blanco y negro, eso divide, porque cuando se presentan bloques confrontados, el margen de diálogo disminuye, no hay una posibilidad de intercambiar puntos de vista, criterios, llegar a acuerdos porque cada uno de los polos defiende su propia postura, entonces el margen de diálogo se reduce o desaparece”.
Agregó que con la polarización se experimenta la tendencia a tomar medidas unilaterales y muchas veces autoritarias.
“El conflicto que surge, la autoridad quiere resolverlo con medidas autoritarias, otra vez sin tomar en cuenta el diálogo, ese es el riego de una sociedad polarizada”.
Lamentó que este fenómeno sea una tendencia en varios países de Latinoamérica y de Europa.
LA DESHUMANIZACIÓN PONE POR DELANTE LA AMBICIÓN
Por otra parte el jerarca católico, lamentó el grado de descomposición social que se vive y la violencia que lleva a un grado de crueldad con el que se tratan los cuerpos de personas que caen en manos de la delincuencia.
“Ojalá que no nos acostumbremos a eso, esto no puede, ni debe ser”.
Dijo que desafortunadamente no es extraño que se utilice un cadáver para trasladar drogas.
“La búsqueda de los medios de traficar está en el extremo. Por ejemplo sabemos de gente que trafica droga ingiriéndola en paquetes grandes y que pone en riesgo su vida, su salud, en eso vamos a decir, la fantasía del hombre por sacar adelante su ambición no tiene límite, eso nos dice la deshumanización”.
“La deshumanización está en poner por encima del valor de la vida, de la salud, de la dignidad y de la integridad de las personas el negocio, la ganancia, la ambición de tener y tener más”.
EL INTERNET UN ARMA DE DOBLE FILO
Finalmente, en rueda de prensa, el Arzobispo de Guadalajara, manifestó que el internet es una arma de doble filo y aunque trae cosas buenas, el mal uso de las redes sociales pone en riesgo la integridad de las personas para envolverlos a veces en actividades criminales, para robar la identidad o cuentas de banco, entre otras situaciones.
“Ya sabemos que es un riesgo y por lo tanto tenemos que hacer la mentalidad de usarlas razonablemente, pero hay que evitar todo riesgo. Los papás con sus hijos menores deben ver con quien se comunican o no darles el dispositivo si no es todavía tiempo por su edad o por criterios, los papás deben estar vigilantes de sus hijos menores. Es un cuidado que todos debemos tener porque se presta al bien o al mal”.