Delegación tapatía se alista para participar en este magno evento. Laico que logró la conversión ofrecerá importante testimonio. El próximo año se celebrará el Congreso Internacional en Budapest.
Sonia Gabriela Ceja Ramírez
“Un Congreso Eucarístico es una reunión que se especializa, llamando a toda la nación mexicana, ya que congrega a todas las diócesis de México, para que del 20 al 22 de septiembre podamos estar reunidos reflexionando sobre la Eucaristía”, así lo explica Mons. Francisco Casillas Navarro, rector del templo Expiatorio y responsable en nuestra diócesis de la Adoración Nocturna.
“Es un momento de oración, de profundización y de fraternidad nacional”, señaló.
Adoración, reflexión y recreación
Los peregrinos que participarán de la Diócesis de Guadalajara partirán el martes 17 de septiembre al mediodía. “No quisimos ir tan lejos nada más al Congreso y regresarnos, así que lo planeamos para pasear y conocer un poco. El día 18 visitaremos Chichenitzá y un cenote, y el día 19 tendremos otro tour a la región de Las Coloradas.

“A partir del día 20 estaremos participando en el Congreso para regresar a Guadalajara el lunes 23 por la mañana.
“De Guadalajara estamos inscritas 41 personas, somos solo dos sacerdotes”.
El lema del Congreso es “Pueblo de Dios: ¡Levántate y come, el camino es largo!”.
Cristo Eucaristía es el centro
Monseñor Casillas relató que el programa oficial del Congreso inicia el viernes 20 al mediodía, a las 3 de la tarde, ese día, la actividad principal es la conferencia ‘La Eucaristía me llevó a la Iglesia Católica’, que impartirá un laico converso, el Dr. Fernando Casanova Ramos.
El sábado 21 serán 12 horas de actividades, pues el programa inicia a las 8.30 de la mañana para concluir alrededor de las 9 de la noche. Ese día se tendrán tres conferencias, un panel, testimonios, eventos culturales, festivos y la solemne procesión con el Santísimo por las calles de Mérida, que es la sede, y que se han hecho tradición en los Congreso Eucarísticos Nacionales.
El domingo se realizarán dos conferencias más así como dos páneles para concluir con la Celebración Eucarística y entregar la estafeta a la siguiente sede que será anunciada durante la clausura del Congreso.
Mons. Frank, como es cariñosamente conocido en la diócesis, destacó la presencia de Mons. Piero Marini, presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales.
Representan a toda la Iglesia de Guadalajara
Añadió que quienes asisten de la Arquidiócesis de Guadalajara iniciarán su preparación el miércoles 4 de septiembre con un retiro espiritual, pero la oración ha iniciado desde antes, Mons. Casillas ha pedido a los presidentes de las secciones de la Adoración que rueguen para que se obtengan buenos frutos de este Congreso. “Hemos pedido y motivado la oración fuerte del 4 al 22 de septiembre”.
“El lema que hemos elegido como Adoración Nocturna de Guadalajara es ‘En el Congreso estamos todos’, pues esa es la intención, no solo lo que asistiremos”.

Mons. Frank dijo que la Adoración Nocturna también se prepara ya para asistir el próximo año a Budapest, al Congreso Eucarístico Internacional, a celebrarse en la capital de Hungría del 13 al 20 de septiembre del 2020 .
En la circular girada por el Arzobispado y firmada por el Cardenal José Francisco Robles Ortega se encomienda que “este VII Congreso Eucarístico Nacional nos ayude a manifestar abiertamente la incalculable riqueza espiritual que emana de la Eucaristía, principio de comunión”.