upc4

Replantear, reacomodar, sanar, florecer, es parte de lo que como mujeres podemos hacer durante el aislamiento social. Así como en cuarenta días el cuerpo se reestablece después de dar a luz, esta es una oportunidad para salir renovadas y dar vida nueva a la sociedad.

Sonia Gabriela Ceja Ramírez

En entrevista para Arquimedios, Claudia Angélica Rangel Martínez, psicóloga y directora de Cuepalliztli, A.C. servicios especializados en atención psicójurídica y psicoforense a víctimas de violencia de género y abuso sexual infantil, hizo una analogía entre el aislamiento social voluntario por el COVID-19, o cuarentena que estamos viviendo, con la cuarentena que las mujeres viven después del parto:

“Esta cuarentena nos permite renovar la vida, tener la esperanza, estar en la contemplación, resinificar el poder de la maternidad y de la paternidad; saber a qué nos estamos enfrentando con nuestras hijas y con nuestros hijos; pensar en por qué esta pandemia ataca con mayor fuerza a los ancianos y ancianas pero que también nos hace voltear la esperanza de vida hacia los niños y las niñas.

“Esta cuarentena nos debe dar los elementos para renovar y resignificar el sentido de la vida; el respeto por la naturaleza, por los animales, por las plantas, las flores… el respeto hacia nosotros mismos…”

Quiénes somos como humanos

“Esta cuarentena nos invita, no nos obliga, pero si nos invita a que estemos en una reflexión espiritual, una reflexión de fe, independientemente de la religión que cada quien profese. Es una reflexión de fe, de ayuda humanitaria, de apoyo entre todas las personas.

“Si sabemos que hay niños, niñas, mujeres que la están pasando mal, que están a merced de sus violentadores, como sociedad tenemos que decir basta.

“Las mujeres debemos empoderarnos en decisiones que nos lleven a continuar la vida llenas de paz. A eso nos invita esta cuarentena. No nos está obligando a nada que no podamos hacer.

“Esas madres que están en una regeneración después del parto, que son 40 días, es una regeneración del cuerpo, es una regeneración de saber que te vas a volver a integrar a toda tu estructura corporal para volver a dar vida en su momento. Porque las mujeres somos las cuidadoras de la vida y no nos estamos dando cuenta de la metáfora que nos está dando la madre tierra.

“Este es un momento de realmente apoyarnos, ayudarnos, ser solidarias. Basta del individualismos.

“La crisis de este duelo atiende porque vivimos en una sociedad individualista, en una sociedad hedonista, ególatra y egocentrista.

“Nos está invitando esta curva de duelo a que dejemos ir eso que ya no nos funciona. Nos invita a que reflexionemos en una cuarentena amorosa.

“Hagamos de cuenta que estamos en ese proceso después del parto”, indicó.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.